Hierbas para condimentar el aceite

flores de romero

Deliciosas recetas de maridajes de aceite de oliva virgen extra y hierbas aromáticas. ¡Da un toque especial a tus ensaladas y otros platos fríos con ingredientes naturales y sanos!. Además, todos esto maridajes pueden preparase con tiempo y tenerlos a gusto de cada día. Consecuentemente, las ensaladas y el aliñó de otras verduras se van a convertir en un arte. Un día antes podrías preparar el aliño exquisito, y el día siguiente listo para la ensalada, o incluso sólo con pan. ¡Todo un manjar para toda la familia! Por lo tanto, anímate a condimentar el aceite y dar un toque nuevo a las ensaladas.

Índice del artículo:

  1. Hierbas para condimentar nuestro AOVE
  2. Aceite picante

Resumen: Fantásticas ideas para aromatizar un aceite de oliva. Asimismo, en nuestra tienda de Las Rozas de Madrid tenemos a su disposición gran variedad de aceites e oliva virgen extra; arbequina, royal, picual, que usted puede aromatizar con ingredientes naturales.

Otros artículos de interés: Características del aceite de oliva.

1. Hierbas para condimentar el aceite y otros aliños

Entre las hierbas y recetas que puede preparar para dar un toque especial a su aceite, tenemos las siguientes:

a) Aceite aromatizado con ajo y cayena

Para preparar esta aceite aromatizado con ajo y cayena, debemos meter en una botella de cristal un buen AOVE y echarle 1 ó 2 dientes de ajo junto un poco de cayena. Además, este aceite aromatizado es delicioso par las ensaladas, aderezar embutidos y algún tipo de pescado.

botella de Castillo de Canena

Foto 1: Aceite de Castillo de Canena

b) Aceite aromatizado con hinojo y pimienta

Para preparar este aceite aromatizado, debemos echarle a nuestro AOVE un ramita de hinojo con unos granos de pimienta. Asimismo, ideales para acompañar pescados y carnes a la plancha.

c) Aceite aromatizado con cilantro

Para preparar este aceite aromatizado debemos echarle una ramita de cilantro. Igualmente, este aceite es ideal para dar un toque especial al arroz y la pasta.

d) Aceite aromatizado con limón y romero

Para preparar este aceite aromatizado, debemos echarle una ramita de romero y un poco de corteza del fruto del limón. Además, este aceite marida muy bien con ensaladas y pescados a la plancha.

e) Aceite aromatizado con jemgibre, canela y sésamo

Este aceite aromatizado se prepara con un poco de jengibre en rama, una ramita de canela y un poco de sésamo tostado. Este aceite aromatizado está delicioso con las ensaladas y el pescado, a las cuales les da un toque picante.

Igualmente, para aromatizar el aceite podemos usar cualquier variedad. Sin embargo, lo que si recomendamos es que use un buen aceite de oliva virgen extra, de esta manera seguiremos aprovechándonos de todas los beneficios de un AOVE.

2. Aceite picante

Asimismo, muchos nos pedís aceite picante, que te deje con la carraspera en la garganta. Sin embargo, estos están más disponibles cuando están recién molturados. Por otra parte, estos van perdiendo este amargor y picor de una forma natural con el paso del tiempo. Además, otros nos pedís un picor mayor, y para ello, os hemos preparado esa receta.

a) Ingredientes:

Los ingredientes son los siguientes:

  1. 8 dientes de ajo enteros
  2. 10 chiles secas enteras

b) Preparación

Para ello debemos echar en una botella 8 dientes de ajo enteros y unas seis chiles. Asimismo, el resto de las chiles las debéis partir en trozos y echarlas junto al resto de los condimentos. Posteriormente, rellenar la botella hasta arriba con aceite de oliva virgen extra de calidad. Finalmente, se debe esperar al menos unas 487 72 horas para que el aceite coja todo el sabor y picor de estos ingredientes. Por lo tanto, ya estará listo para su consumo.

En resumen, existen muy numerosas recetas para condimentar el aceite y que nuestras ensaladas tomen sabores más deliciosos. Además, todos ellos pueden ser muy saludables.

Fuente:

Condimentar el aceite y otros aliños

Aceites de oliva de España

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *