El aceite de Navarra, se refiere al aceite de oliva virgen extra producido en Navarra y que está amparado bajo dicha Denominación de Origen. Unos aceites con un frutado exquisito.
Los aceites que tenemos arriba proceden de almazaras y cooperativas comprometidas con la calidad, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo rural.
Índice del artículo:
|
Resumen: Aceite de oliva virgen extra de almazaras y cooperativas de Navarra. Navarra es otro de los lugares extraordinarios que producen aceites únicos. Asimismo, esta selección de aceites la tiene disponible en nuestra tienda de las Rozas de Madrid.
1. Denominación de Origen de Navarra
La denominación de Origen protegida de Navarra ampara los aceites de oliva virgen extra producidos en esta zona de España.
a) Características de Navarra
Asimismo, Navarra, es territorio español que cuenta con tres zonas biogeográficas muy diferentes: la alpina, la atlántica y la mediterránea. Ecosistemas que van desde las altas cumbres de los Pirineos a las zonas desérticas de las Bardenas Reales, creando paisajes donde merece la pena perder la vista. Asimismo, tiene una climatología muy adecuada para producir aceite de oliva virgen extra, el aceite de Navarra.
Igualmente, Navarra destaca por su gran desarrollo económico sin contraponer el respeto al medio ambiente. Navarra cuenta con una muy amplia Red de Espacios Naturales, los cuales cubren casi el 50 % de todo su territorio.
b) Variedad Arróniz
La variedad arróniz es la variedad autóctona de Navarra. Una variedad que aguanta muy bien el frío y ha enfermedades comunes del olivo.
El aceite de la variedad arróniz, destaca por un frutado medio-alto con algo de picor cuando está recien molturado.
Asimismo, la variedad arróniz junto a la arbequina y empleare, están amparadas por esta Denominación de Origen.
c) Apoyo al sector rural
Aceites de cooperativas que crean empleo y riqueza rural.
2. Mejor aceite de Navarra
El sur de Navarra alberga microclimas ideales para la producción de aceite de oliva virgen extra, todos ellos protegidos por la Denominación de Origen de Navarra.
En Navarra se producen aceites de gran reconocimiento de las variedades Arróniz, Empeltre y Arbequina.
En el Cortijuelo de San Benito, como con el resto de aceites de oliva de otras Denominaciones de Origen, hemos analizado y visitado numerosas cooperativas y almazaras, con el objetivo fundamental de ofreceros el mejor aceite de oliva de Navarra. En esta selección, hemos seleccionado las siguientes almazaras y cooperativas:
a) Hacienda Queiles: Almazara situada al sur de Navarra y produce aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina y arróniz.
3. Variedades de aceite
En Navarra se producen fundamentalmente tres variedades de aceituna. La arroniz es la autóctona de allí. La empeltre también se cultiva allí, pero está más extendida en Aragón. Finalmente estaría al arbequina, muy extendida por toda España.
Dichas variedades destacan por su gran afrutado de intensidad media, con muy poco amargor y picor. En cata se aprecian claramente aromas afrutados de almendra verde y hierba recién cortada.
En resumen, los aceites de estas variedades son suaves y con poco amargor y picor. Ideales para los que buscan sabores frutados y que no tengan un papel predominante en los platos.
4. ¿Dónde comprar aceite de oliva virgen extra de Navarra?
El aceite de Navarra es una aceite que si se encuentra en gran cantidad de comercios. En comercios donde tengan una variedad de aceites de oliva virgen extra. Igualmente, en El Cortijuelo de San Benito también lo tiene a su disposición. El mejor aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen de Navarra.
Asimismo, si usted es productor de aceite de Navarra y quiere vender aquí su aceite. Póngase en contacto con nosotros.
Fuente:
Aceite de Hacienda de Queiles
Nuestro Horario:
Lunes a Viernes:
10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30
Sábado:
10:00 a 14:30
Contáctanos
Mail: info@cortijuelosanbenito.es
Teléfono: 91 603 14 63
¿En dónde estamos?
Estamos en España, Madrid.
Avd. Atenas 75, Local 38 Planta Baja Las Rozas
(28232) Madrid