Aceite de Sierra Magina, aceite de oliva virgen extra protegido por la denominación de Origen de Sierra Magina. Por lo tanto, procede de esta comarca y es elaborado por almazaras y cooperativas situadas en esta zona.
Aceite de Oliva Virgen extra de Sierra Magina
- Aceite de oliva ecológico Verde Salud 1 l10.50 €Aceite de oliva virgen extra ecológico picual. Lata de Verde Salud de 1 l 1. Características de la lata de Verde Salud: Aceite de oliva virgen extra embotellado en lata a) Aroma El aceite de oliva virgen extra de Verde Salud de la variedad picual es un aceite potente, equilibrado, con un gran sabor y algo […]
- Aceite de oliva ecologico Verde Salud 500 ml6.50 €Aceite de oliva virgen extra ecológico de la variedad picual. Frasca de Verde Salud 1. Características de la frasca de Verde salud Aceite de oliva virgen extra embotellado en una botella de cristal transparente con tapón de corcho y acompañado de un dosificador a) Aroma El aceite de oliva virgen extra de Verde Salud de […]
- Aceite de oliva eoclógico Verde Salud 2.5 l27.00 €Aceite de oliva virgen extra ecológico de la variedad picual 1. Características del aceite Verde salud 2,5 l Aceite de oliva virgen extra embotellado en lata a) Aroma El aceite de oliva virgen extra de Verde Salud de la variedad picual es un aceite potente, equilibrado, con un gran sabor y algo de picor y amargor. […]
- Aceite de oliva Ecológico Verde Salud 500 ml12.00 €Aceite de oliva virgen extra ecológico de Verde Salud de la variedad picual 1. Características del estuche de Verde Salud Aceite de oliva virgen extra embotellado en una botella oscura marlasca con tapón de corcho y acompañado de un estuche de cartón a) Aroma El aceite de oliva virgen extra de Verde Salud de la […]
1. Denominación de Origen de Sierra Magina
La Denominación de Origen de Sierra Magina fue reconocida por la Junta de Andalucía en el año 1995. En el año 1999 fue reconocida por la Union Europea como Denominación de Origen Protegida.
Dicha Denominación de Origen ampara numerosos municipios de la provincia de Jaén. Municipoios que se encuentran dentro de Sierra Magina y Sierras integradas en el Sistema Subbético extendidos por el sur de la provincia de Jaén.
Además, esta denominación es de las más activas en su promición y en la participación de concursos nacionales e internacionales. Por esta razón, sus aceites cada vez más reconocidos y valorados por los mejores cocineros del mundo.
-
Sierra Magina
El macizo de Sierra Magina se levanta en medio del mar de olivos de la campiña de Jaén, tocando el techo de los 2 167 metros con el Pico Mágina. Este terrenos que alberga una gran riqueza paisajista, ecológica y cultura. Además, destaca por sus abruptas formaciones rocosas y una climatología dura, con veranos frescos e inviernos duros y lluviosos, que suelen ser con frecuencia en forma de nieva. Por esta razón, este lugar da un toque tan especial a sus aceites de oliva.
La vegetación de este Macizo de Sierra Magina varía con la altura, en las partes más bajas nos encontramos con las grandes extensiones de olivar. En las partes más altas de las montañas, bosques típicos mediterráneos con sus encinares, quejigos y áceres con sus pequeñas plantas de alrededor, romeros, tomillos y lavandas. En las partes más altas de Sierra Magina nos encontramos con sabinas y pinos. Las cumbres por su elevada altitud apenas nos encontramos con algunos cardos.
-
Control de calidad
Asimismo, dicha Denominación con sus propios laboratorios lleva a cabo un gran esfuerzo en el control de calidad. Por esta razón, sus aceites son cada vez más reconocidos y valorados. Ganando muchas de sus marcas los premios más exigentes.
2. El Aceite de Oliva ecológico y convencional de Sierra Magina
En primer lugar, la Denominación de Origen de Sierra Magina reconoce los aceites de oliva virgen extra tanto convencionales como ecológicos, todos ellos de la variedad picual.
Asimismo, los aceites de oliva virgen extra de Sierra Magina, destacan por su sabor potente y equilibrado. En cata se aprecian con claridad notas a hierba recién cortada, almendra verde y también tomate. En boca llegan a picar, sobre todo cuando son los primeros de campaña.
Los aceites de oliva virgen extra picuales de Sierra Magina y Sierra de Cazorla destacan por sabores más frutados que los del resto de Jaén. Esto se debe a que la altitud de sus terrenos donde están plantados los olivos, le confieren esta genuinidad.
En cuanto a aceite ecológico o convencional, van a diferir de sus forman de cuidado y del control por parte de organismos. Sin embargo, el aceite ecológico tiene un mayor control gubernamental y los productos que se le echan siguen las pautas de la agricultura ecológica. Aunque la agricultura convencional en el olivar cada vez se parece más a la ecológica.
Finalmente, os mostramos un vídeo donde puede ver la comarca de Sierra Magina y sus campos de olivos
3. Cooperativa de Sierra Magina
La Denominación de Sierra Magina alberga medio centenar de cooperativas y almazaras. Entre todas las cooperativas y almazaras de Sierra Magina, con las que trabajamos, son las siguientes:
- La cooperativa de Trujal de Magina. Una cooperativa muy pequeñita con menos de 100 socios que elabora con gran esmero su aceite de oliva virgen extra tanto ecológico como convencional. Dicha cooperativa está situada en Cambil, un pueblo de la comarca de Sierra Magina, muy cerca del famoso macizo de Sierra Magina
- Avirol: empresa embasadora de aceite de oliva con Denominación de origen. Asimismo, nos suministra otros productos elaborados con aceite de oliva.
Finalmente, si usted es productor de aceite de oliva en dicha comarca, puede ponerse en contacto con nosotros, porque estamos buscando a más productores de aceite.
4. Aceites andaluces de Sierra Magina
Los aceites de oliva virgen extra de Sierra Magina son los más destacados entro todos los andaluces. En Jaén también tenemos otras denominaciones de origen, que son las siguientes: Sierra de Cazorla, Sierra de Segura.
Entre los aceites andaluces destaca todo los aceites de la provincia de Jaén, pues es el mayor productor de aceite de oliva del mundo. Ya que, en esta provincia se produce de media el 50 % de España y el 20 % mundial.
Asimismo, dentro de esta comarca o en la cercanía de esta comarca, se producenmarcas de gran prestigio como:
- Castillo de Canena
- Verde Salud
- Dominus
- Magnasur
Actualmente no tenemos todas estas marcas, pero estamos incorporándolas poco a poco. Como consecuencia, si usted desea alguna de ellas, puede solicitarla también.
5. Más información sobre el AOVE Sierra Magina
Finalmente, si usted desea más información sobre el AOVE de Sierra Magina. Usted puede visitar la página web de la Denominación de Origen de Sierra Magina
Nuestro Horario:
Lunes a Viernes:
10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30
Sábado:
10:00 a 14:30
Contáctanos
Mail: info@cortijuelosanbenito.es
Teléfono: 91 603 14 63
¿En dónde estamos?
Estamos en España, Madrid.
Avd. Atenas 75, Local 38 Planta Baja Las Rozas
(28232) Madrid