Apicultores famosos

La apicultura, una actividad milenaria que sigue apasionando a mucha gente, tanto por el contacto directo con la naturaleza como por su preciado manjar, la miel, Actividad que atrae a ricos y pobres, a gente común como a gente destacada. Entre los más apicultores famosos podemos nombrar a Leo Tolstoy, Scarlett Johansson, Schelock holmes, etc. Todos ellos sin ningún parentesco con la apicultura, pero fue conocerla y enamorarse de ella. Como podemos ver, algo tienen que tener la apicultura que muchas personas se ven enganchadas por vida a ella. En resumen, vamos a ver estas personas y alguna más que aman a las abejas.

Índice

  1. Personas ilustres del pasado
  2. Personas famosas actuales y otros apicultores famosos

Resumen: Famosos e ilustrados del pasado que se han dedicado o siguen dedicándose hasta milenaria actividad de obtención de miel. Además, en nuestra tienda de las Rozas de Madrid tiene a su disposición una fantástica selección de mieles crudas mono florales y multi florales.

Artículos relacionados: ¿Dónde comprar miel cruda de calidad? Miel cruda sin pasteurizar

1. Personas ilustres del pasado

Muy numerosos famosos e intelectuales en el pasado y en la actualidad se han visto atraídos por la apicultura. Las razones pueden ser muy diversas, pero empezando por famosos del pasado, los siguientes son los más destacados. Asimismo, esta gran afición por las abejas la dan a conocer en sus propias obras de arte que les dan a conocer.

Por lo tanto, estos son los apicultores que destacamos:

a) Henry Fonda

Henry Fonda es un actor estadounidense que nació en1905 en Nebraska en California. El es ganador de Globos de Oro, Oscar, BAFTA a lo largo de su carrera.

Sin embargo, antes de dedicarse a la interpretación fue apicultor. Sus colmenas las tenía colocadas por los campos de cultivo de cítricos de California. Por lo tanto, entre diferentes mieles sacaba también la deliciosa miel de azahar.

Asimismo, tiene una escena muy famosa en la película «Swarm» donde se le veo con otros dos actores en una colmena de abejas africanas, las cuales presentan un gran peligro.

b) Leo Tolstoy

Escritor ruso que nació en 1828 en Tula. Entre sus obras más destacadas tenemos Guerra y paz y Ana Karénina que están consideradas como la cúspide del realismo ruso. Asimismo recibió numerosos premios literarios y estuvo nominado varias veces para premio Nobel de La Paz aunque nunca lo llegó a ganar.

Asimismo, Leo Tolstoy, muy destacado literario con obras como la de Paz y guerra, también se dedicó a la apicultura como afición. Esta afición la dió a conocer dos veces en su obra y compartía sus experiencias y su producción de miel con amigos y familiares.

El gran amor que tenía por las abejas ha quedado totalmente documentado el en diario de su mujer, donde ella explica con claridad de la gran afición que tenía su marido con la apicultura.

c) María von Trapp

Famosa cantante de la familia Trapp. Su historia, sobre la huida del nazismo, es la que se basó el musical «The sound of music».

Se trasladó a Vermont en Estados Unidos y dónde también se dedicó a la apicultura, empujado por su marido.

d) Scherlock Holmes

El escritor Conan Doyle, quien creó las novelas de suspense de Scherlock Holmes, también dio al famoso detective su actividad en su tiempo de libre como apilcultor.

e) Sylvia Plath

Sylvia Plath es una escritora poeta estadounidense que nació en 1932 en Boston.

Asimismo ella tenía una gran afición por la apicultura.

2. Personas famosas actuales y otros apicultores famosos

Entre los apicultores famosos e intelectuales que actualmente se dedican a la apicultura, tenemos también los siguientes:

a) Scarlett Johansson

Scarlett Johansson, una actriz muy conocida en numerosas interpretaciones y que nació en la ciudad de Nueva York. Es famosa por sus interpretaciones como de las películas «Black Widow», «The advengers», y muchísimas más películas.

A ellas le vino la afición por las abejas y la miel con el regalo que le hizo Samuel L Jackson en el 2009. Jackson le regaló una colmena y desde ese momento sigue con afición a la apicultura y tomando miel de sus propias colmenas.

b) Martha Stewart

Martha Stewart es una famosa presentadora y empresaria de Estados Unidos que ama a la naturaleza y que también se dedica al cuidado de las abejas.

c) Morgan Freeman

Morgan Freeman, un famoso actor que ha participado en taquilleras películas de acción como Batman, El reya Zamunda y muchísimas más pelicúlas también tiene como afición la apicultura y por consiguiente, la obtención de miel de sus colmenas. Además, es un hombre que apoya gran cantidad de proyectos que buscan proteger la naturalza.

d) Peter Fonda

Otro famoso actor comprometido con la apicultura es Peter Fonda. Además, el fue nombrado apicultor del año por la Asociación Apícola del estado de Florida en Estados Unidos.

e) Leonardo Dicaprio

También tenemos a Leonardo Dicaprio, famoso actor que ha realizado interpretaciones de películas como; Atrápame si puedes, El renacido, El lobo de Wall Street, etc.

Parece ser que la apicultura le aleja de su estrés y otros problemas y que desea tomar miel de producción propia.

f) Marta Kearny

Marta Kearny nacida en Dublín, es una famosa presentadora de la cadena británica BBC y Radio 4. Tambien muy comprometida con la casa Suffolk.

Su afición a la apicultura le vino cuando unos amigos aficionados a la apicultura la regalaron en su boda en 2001 un mantel decorado con motivos relacionados con la apicultura, también unos tarros de miel y una colmena vacía sin abejas para todo el equipo. La sorpresa fue mayúscula al principio, pero le pareció muy buena idea la de producir su propia niel.

La colmena que les regalaron permaneció en un rincón del jardín durante mucho tiempo, hasta que conoció a una entusiasta de las abejas y es cuando le saltó su idea de dedicarse a este oficio tan bonito.

Asimismo, ha participado en series de televisión sobre las abejas como la actual «The Wonder of Bees» (La maravilla de las abejas.

Fuente:

Apicultores famosos y otros intelectuales dedicados a la apicultura.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *