¿Dónde comprar miel cruda o pura de calidad?
La miel es uno de los alimentos más adulterados del mercado a día de hoy que llevan a cabo algunos envasadores por razones lucrativas y de competencia desleal. Este fraude consiste en la distribución de miel de baja calidad o adulterada, es decir, mezclada con edulcorantes sucedáneos. Es cierto que no son dañinos para la salud, pero si un engaño, pues el consumidor paga por un producto de menor categoría a un precio mayor. Asimismo y aunque parezca mentira, encontrar miel cruda de calidad no es tan fácil como uno podría pensar. Ya que la miel de calidad no se vende en todos los sitios. Por otra parte, todo mercado fraudulento provoca grandes daños a los apicultores nacionales y a los honestos vendedores de miel de calidad. Sin embargo, no podemos perder la esperanza, todo esto tiene soluciones. La primera es informarse de lo que es un miel cruda de calidad y saber dónde se compra. Para empezar, aquí encontrará información importante y el mejor asesoramiento en nuestra tienda de Las Rozas de Madrid.
Resumen: La adulteración de la miel es desgraciadamente una práctica muy extendida en la actualidad. Como consecuencia, la miel de calidad no se encentra con tanta facilidad. Sin embargo, si que hay posibilidades para comprar una miel cruda de calidad y poder alimentarse con este producto lleno de nutrientes beneficiosos para la salud. Asimismo, vamos a analizar las diferentes opciones para comprarla, como precauciones y parámetros que tiene que tener en cuenta. Finalmente, en nuestra tienda de Las Rozas de Madrid tiene a su disposición una fantástica selección de mieles crudas de la máxima calidad y el mejor asesoramiento.
Otros artículos relacionados: La miel cruda sin pasteurizar. La miel engorda, ¿mito o realidad?. Tipos de abejas en el mundo. Las 5 mejores mieles del mundo.
1. ¿Dónde comprar miel cruda de calidad?
La disponibilidad para comprar mieles en el mercado es enorme, desde pequeñas tiendas a las grandes supermercados y tiendas online. Sin embargo, encontrar una miel cruda de calidad no es tarea fácil, pues es muy frecuente encontrarnos en venta mieles adulteradas. Por lo tanto, diferenciarla es esencial si queremos comprar una miel de calidad y alimentarnos correctamente. Por lo tanto, no dejes perder estos consejos que te damos y así sabrás dónde comprar miel cruda.
Asimismo, aquí os damos respuesta a muchas preguntas frecuentes que os soléis hacer a la hora de comprar una miel. Preguntas, tales como: ¿Dónde podemos encontrar una miel cruda de calidad? ¿Cómo diferenciar una miel cruda auténtica? ¿Dónde comprarla al mejor precio?
En primer lugar, estas son las ventajas e inconvenientes de cada negocio para la adquisición de miel cruda:
Negocio |
Ventajas |
Inconvenientes |
Supermercados |
|
|
Tiendas gourmet |
|
|
Tiendas especializadas |
|
|
Apicultor |
|
|
Tiendas online |
|
|
Mercadillos |
|
|
Otros |
|
|
Tabla 1: Ventajas e inconvenientes de cada negocio para comprar miel.
Además, de estas pinceladas de todos los negocios disponibles dónde podéis comprar miel, añadimos algunas características más de algunos de ellos.
a) ¿Se puede comprar miel cruda en Carrefour, Mercadona, Lidl, El Corte ingles..?
Todos los grandes supermercados de España; Mercadona, Carrefour, El Corte Ingles, Lidl, Aldi venden mieles. De todas ellas, recomendamos El Corte Ingles y Carrefour, donde pueden encontrar mayor variedad. Sin embargo, es fundamental tener conocimiento de ellas, para comprar una de calidad y diferenciarlas de las mieles adulteradas o de baja calidad. También hay que tener mucho ojo con lo que se compra, pues por regla general la buena miel la venden mucho más cara que en otros comercios más pequeños.
En Europa también tenemos los siguientes supermercados para comprar miel: Tesco, Sainsbury’s, Marks & Spencer, Waitrose, Edeka, REWE, Metro, Kaufland and Aldi. Al igual que en los supermercados de España, aquí abundan las mieles de baja calidad y también hay que asegurarse lo que se compra.
Por lo tanto, todos estos supermercados tienen miel crudas, pero siempre recomendamos comprar la miel cruda a negocios donde se asegure de una manera clara la calidad y procedencia de la miel cruda. De esta manera tomaremos alimentos que nos proporcionen los nutrientes necesarios para la salud e nuestro cuerpo.
Foto 1: Flores de la madreselva
b) Tiendas especializada en miel, ¿es la mejor opción?
Por otra parte tenemos las tiendas especializadas en miel, como Cortijuelo San Benito en Las Rozas de Madrid. Estas nos ofrecen un gran variedad de mieles. Todas las que encontrará aquí son mieles de máxima calidad. Además, en estas tiendas te da un gran asesoramiento para que sepas que compras. Sin embargo, no siempre se tiene una tienda como estas cerca de casa. En caso de que no sea así, te lo tienen que mandar a casa y tiene algún inconveniente.
En resumen, es el negocio más adecuados para comprar miel de calidad.
c) Comprar miel en Las Rozas, Majadahonda y Torrelodones en El Cortijuelo San Benito
Como hemos indicado anteriormente, nosotros estamos en Las Rozas de Madrid. Asimismo, damos gran facilidad de pago. Puede hacer la compra por nuestra página, llamando por teléfono o cualquier medio de contacto, tanto WhatsApp, Telegram, Facebook o Twitter..
En el caso de que se sitúe cerca de nuestro negocio y quiere que se lo llevemos a casa, nosotros se lo llevamos. De esta manera, nosotros mismos se lo llevemos lo antes posible. En resumen, tenemos reparto el mismo día en Las Rozas de Madrid, Majadahonda y Torrelodones. Para otros municipios cercanos a veces también llevamos el pedido, pero se puede demorar algún día por la lejanía.
Igualmente, los portes son gratuitos en estos municipios a partir de:
- Las Rozas de Madrid: 30 euros
- Majadahonda y Torrelodones: 50 euros
Por otra parte estas son todas las modalidades de pago que tiene a su disposición.
Página web |
Paypal, Revolut, Wise |
Bizum, Transferencia |
Efectivo |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tabla 2: Diferentes métodos de pago que aceptamos.
d) ¿Cómo comprar miel en pequeñas cantidades?
También, si usted desea hacer un pedido pequeño y no pagar portes, se lo podemos mandar su pedido a un punto de recogida de Inpost. Para ello, debe ponerse igualmente en contacto con nosotros. De esta manera, buscaremos con usted el punto de recogida más cercano a su casa. O bien, puede indicarnos dicho punto usted mismo.
Vídeo 2: Colmenas de nuestro apicultor de Brihuega
En el vídeo de arriba os hemos mostrado el trabajo de nuestro apicultor de Brihuega.
Resumiendo todas las opciones para adquirir la miel, tenemos las siguientes.
Supermercados |
Apicultor |
Tiendas especializadas |
Tienda de Gourmet |
Comercio electrónico |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mieles importadas | Buena opción | Mejor opción | Buena opción | Más cómoda |
Tabla 3: Resumen de las diferentes opciones para comprar miel.
En resumen, la miel la podemos comprar en gran cantidad de negocios, pero entre todos ellos, nosotros recomendamos comprar en tiendas especializadas. Además, una explicación de cada uno de ellos lo hemos mostrados para que sea el cliente quien decida lo que es mejor para él.
Foto 2: Campo de lavandas y amapolas en Guadalajara
Asimismo, des estos campos de Guadalajara proceden nuestras mieles.
2. ¿Cuál es el mejor sitio para comprar miel convencional o ecológica?
Si le preocupa su alimentación y quiere adquirir una buena miel, es probable que te hagas la siguiente pregunta; ¿cuál es el mejor sitio para comprar la miel?. Para ello, vamos a exponer una serie de preguntas y darlas respuesta. Así podrá tener una mejor visión a la hora de comprar su miel.
a) ¿Pueden los grandes volúmenes darnos calidad?
Para responder a esta primera pregunta, vamos a ponernos en la situación de los diferentes actores y razonar donde podemos conseguir miel cruda de calidad.
En primer lugar, nos ponemos en el caso de un pequeño apicultor. Este siempre va a a mimar y cuidar a sus abejas, ya que de ello quiere vivir. Asimismo, sus mieles tendrán una única procedencia y nos las mezclará con otras producciones. Por tanto, sus mieles tendrán aromas florales únicos debidos a su procedencia local.
En el otra caso, si tenemos un envasador o gran comercializador. En un principio este necesita grandes producciones. Por lo tanto, tiene que mezclar mieles de diferentes procedencias, y se perderán los aromas genuinos. Como consecuencia, todo ello nos dirige indudablemente a la bajada de calidad.
Además, en el caso de las grandes producciones industriales, se buscan sabores estables y homogéneos, y se premia el precio. Consecuentemente, la calidad se ve todavía aún más reducida. Esto sería en el mejor de lo casos, ya que si nos vamos a mieles más industriales y de baja calidad, nos podemos encontrar con fraudes. Por lo tanto, manipulaciones del producto que no deberían estar permitidas y que se ven con mucha frecuencia.
Igualmente, si nos fijamos en la trazabilidad, un pequeño apicultor va conocer perfectamente el origen de su miel. Un origen único que no se ha perdido con las mezcla de diferentes mieles. Por esta razón, las mieles procedentes de pequeños apicultores son únicas y con sabores afrutados. Estas últimas las que más recomendamos.
En resumen, si se quiere una miel de calidad, se debe comprar de un apicultor pequeño o mediano de confianza. Asimismo, las tiendas especializadas son un buen punto de venta para adquirirla. Por lo tanto, no recomendamos los grandes mercados como Mercadona, El Corte Inglés ni Carrefour.
A continuación os mostramos un vídeo sobre la elaboración de la miel.
Vídeo 1: La producción de miel.
b) ¿Vale tan poco la miel de calidad?
Otro de los factores que nos debe hacer pensar sobre la calidad de la miel es el precio. ¿Puede una miel de calidad tener un precio bajo? o ¿cómo puede ser que el precio a granel sea más caro que el de venta al por menor y envasado?
Esto podemos entenderlo mejor con un símil en la compra de un buen coche. Cree usted que si le venden un coche a mitad de precio de mercado, está haciendo una buen compra. Lo mismo debería pensar cuando compre su miel en comparación con una buen miel cruda. Puede ser una miel barata de calidad, cuando a granel cuesta más.
Consecuentemente, la obtención de mieles a precio bajo, conlleva sin ninguna duda a su adulteración. Sobre todo cuando nos encontramos con precios demasiado bajos.
Foto 3: Margaritas silvestres
c) ¿Quién nos asegura la trazabilidad de la miel?
Desde un punto de vista teórico, la trazabilidad de cada empresa tanto pequeña como grande podría ser la mismo. Sin embargo, en realidad, la trazabilidad de una gran empresa, o pequeña varía.
Es cierto que una gran empresa tienen más medios para llevar a cabo una trazabilidad más exhaustiva. Sin embargo, para un pequeño apicultor es fácil, porque el es el único que se encarga de su miel. Además, si confías en él, sólo uno tiene que visitar sus instalaciones y ver de primera mano toda su cadena de trabajo. Así si que podemos saber lo que comemos.
En el caso de los sistemas mas digitalizados, solo lo podrán llevar las grandes empresas. Consecuentemente, la trazabilidad del todo el producto es algo más complicado de lo que parece.
d) ¿Merece la pena a un pequeño apicultor vender su producción de miel a una gran superficie?
En un principio, un pequeño apicultor quiere vender calidad y dedicarse a la producción de la miel de una manera ética y honesta. En el caso de las venta a grandes superficies, se requiere grandes volúmenes, esto lleva a las mezclas y favorece la adulteración del producto. Por esta razón, un apicultor pequeño asegura más la calidad y la honestidad vendiendo su propia producción o vendiéndola a tiendas especializadas.
Asimismo, si queremos potenciar nuestro sector rural y parar el éxodo de la población rural, la compra de miel de apicultores locales es una buena ayuda a realizar. Nosotros apostamos por potenciar y ayudar al sector primario. Esta es una de nuestras primeras razones por las que abrimos esta tienda.
Vídeo 2: Bote de miel de calidad
3. Precauciones y consejos al comprar miel cruda online
En los últimos años y más con la pandemia del coronavirus, la venta por internet se está imponiendo. Aquí os queremos dar unos consejos, para que no acabéis poco satisfechos con la compra de miel cruda online.
Entre los consejos que os damos, tenemos los siguientes:
- Aconsejamos que miréis si la página web tiene movimiento, pues en el caso contrario, el pedido puede tardar mucho en llegaros o incluso no llegaros. Para ello, podéis mirar su blog, si está actualizado y la última vez que colgaron algo.
- También te deberías fijar si tiene tienda física, pues al tener tienda física te aseguras que es un negocio solvente y de mayor confianza. Si algo no te gusta, puedes ir a ella.
- Tener cuidado con las plataformas que sólo actúan como intermediarios. En páginas web como amazon, intermediarios vende productos pero a veces no son ni productores. Nos podemos encontrar con simples revendedores que en algún caso son se hacen cargo de los problemas que pueden surgir.
Por lo tanto, una página de confianza es probable que sea siempre la mejor opción para comprar su miel cruda online.
Foto 4: Cartel de cuidado abejas
a) Otras tiendas especializadas:
Además de nuestra tienda de Las Rozas de Madrid, también existen en España otras tiendas dónde las podéis comprar.
- La mielería: Envasadores de miel y productores de cosmética natural. Nosotros actualmente, vendemos sus productos de cosmética natural de la marca Castillo de Peñalver. Productos que usan la miel, el propóleo y el aceite de oliva como ingredientes principales.
- Madrid miel: Son productores y envasadores de miel en Madrid. También venden por internet.
- Mieles honey: Tienda física y online que vende miel de diferentes apicultores de España. Ellos también tienen una tienda física en Valencia.
- Casa de la miel: Envasadores de miel situados en Madrid. Anteriormente eran apicultores, pero según tengo entendido, ya sólo la envasan y la venden a granel. La procedencia de su miel es española y no española.
- Rancho Cortesano: Apicultores y envasadores de miel en Cádíz. Venden por internet y realizan numerosas actividades con su museo de la miel. Nosotros vendemos su miel.
Sólo algunas de ellas hemos comprado. Sin embargo, las opiniones que hemos encontrado de todas ellas son bastante positivas. Por lo tanto, a la hora de responder dónde comprar miel cruda, sólo en Madrid tiene bastantes opciones.
Por otra parte, desde El Cortijuelo San Benito encontrará la mejor selección de mieles al mejor precio y con un gran asesoramiento.
b) Caducidad
En primer lugar remarcamos que la miel no tienen fecha de caducidad, sino fecha de consumo preferente. Esto nos indica que a partir de la fecha indicada la miel puede perder alguna de sus características pero que no se estropea.
Por lo tanto, sobre la caducidad de la miel no nos tenemos que preocupar demasiado si la miel es de calidad. Eso si, debemos conservarla en su bote cerrado en un sitio oscuro y sin humedad. Sin embargo, con las mieles de baja calidad si que podemos tener problemas, y fundamentalmente las mieles que contienen mayor contenido de agua de lo aconsejado. Ya que estas si que pueden fermentar y estropearse.
La fermentación de una miel la podemos detectar si encontramos sabores u olores extraños en la miel. También tenemos que mirar si a la miel le ha salido algo de moho, fundamentalmente en la tapadera. Esto sería algo raro, sobre todo en países mediterráneos con un clima cálido y no muy húmedo.
En resumen, se tiene que saber que la miel tienen consumo preferente por lo que no caduca. Otra cosa muy distinta, es que la miel que compre sea de muy baja calidad o que se haya almacenado en condiciones pésimas.
Foto 5: bote de miel de madroño ecológica de Antonio Simón
4. Manipulación de la miel
La miel es uno de los alimentos más manipulados que existen, junto a la leche y el aceite de oliva. La manera de manipular o la adulteración de la miel es algo muy fácil, y si la manipulación, esta bien hecha, es muy difícil averiguarlo.
La normativa internacional de la comercialización de la miel, determina que dicho producto puede ser calentado ligeramente para facilitar su envasado. Además también permite, que sea filtrado para eliminar cualquier sustancia extraña que pueda contener la miel. Ya que puede contener algún resto de abejas o cera. Sin embargo, no permite en ningún caso, mezclarla con ningún aditivo ni otra sustancia.
La adulteración de la miel puede ocurrir de manera accidental o de manera intencionada. En este segundo caso, sería un fraude. Por tanto, estas acciones intencionadas deben evitarse. La adulteración acidental puede ser debida a malas condiciones de almacenamiento, con temperaturas altas y malas condiciones higiénicas. Esta tipo de adulteración, conlleva una alteración de las propiedades, sabores y beneficios de la miel. La adulteración intencionada tiene la finalidad de sacar y vender algo más barato, a mayor precio.
Las maneras de alterar la miel intencionadamente, son:
- Eliminación de su polen natural, con el fin de esconder su procedencia
- Agregado de otros edulcorantes, para abaratar el precio de la miel
Estas alteración provocan una alteración de la miel. Como consecuencia, la miel pierde sus propiedades beneficiosas para la salud. Además, del grave daño económico a todos los apicultores que venden miel de calidad
Foto 6: Miel Sierra de Montoro
a) ¿Por qué no debes comprar miel adulterada?
La adulteración de la miel tiene varios niveles. Se puede adulterar ligeramente al pasteurizada. De esta manera rompemos los cristales de glucosa y logramos que siempre esté líquida. También podemos llegar al extremo de manipulación. En este caso, la manipulación de la miel consistiría en echarle otros productos que nada tienen con la miel; como siropes de arroz, maíz y otras cosas que sólo saben los que adulteran la miel.
Para comprar esos tipos de mieles adulterada, ya sea de un grado u otro, es mejor comprar azúcar. Al final si compras azúcar blanco sabes lo que tomas, no en una miel adulterada. Las mieles adulteradas no deberían llamarse mieles, deberían tener otro calificativo. Asimismo, estos sucedáneos no van a poseer las beneficiosas propiedades de la miel como es lógico.
En Estados Unidos y la Unión Europea llevan años denunciando que en las grandes superficies se venden productos con la etiqueta que indica que es miel pero en verdad no lo es. Desde aquí pedimos también a nuestro gobierno y a la Unión Europea que legislen bien lo que es miel y lo que es otra cosa.
b) ¿Por qué existe miel falsa?
La miel falsa, que es una miel que ha sido elaborada por métodos industriales, existe por una razón muy sencilla. La miel falsa o adulterada es mucho más barata, y con ella se puede mezclar mieles de calidad y tirar los precio aumentando los márgenes de beneficio.
Esto no perjudica a la salud, pero si que es un fraude para el bolsillo.
Video 2: Panal de miel
En este vídeo os mostramos una trozo de panal de miel que vendemos en nuestra tienda.
c) Es la miel sin filtrar es la de mayor calidad
A la miel se le están añadiendo muy numerosos apellidos, como: pira, cruda, sin filtrar, cocida…. Todo esto está llevando al consumidor final a una confusión. Verdaderamente, la miel sólo debería tener un nombre y sin ningún apellido. Sin embargo, con sus constantes adulteraciones, los apicultores quieren diferenciar su miel de las que se venden en los mercados y tienen una calidad mucho más inferior.
Consecuentemente, el concepto de miel sin filtrar, es un concepto muy ambiguo. La miel tiene que tener algún proceso de purificación, sino fuera así, nos encontraríamos con trozos de cera e incluso, nos podríamos encontrar con alguna abeja. Resumiendo, la miel tiene que tener algún tipo de filtrado y decantado, para que suelte alguna impureza. Otra cosa muy distinta, es que luego se adultere, que para este caso, las mieles adulteradas deberían tener otro nombre.
Foto 7: Tienda especializada en miel
d) ¿Con qué se mezcla la miel?
El fraude la miel más común consiste en mezclar mieles de baja calidad o sucedáneos y vender el resultado como miel de abeja. En el caso de estos sucedáneos de miel están constituidos por melazas del maíz o glucomiel. Por lo tanto, productos que también pueden ser naturales pero que no tienen las propiedades de la miel cruda de calidad. En resumen, un fraude al bolsillo en el que le cliente se lleva otro producto distinto a lo que cree que es.
5. Métodos actuales de detención de la miel adulterada
Los métodos más eficientes actuales para detectar la adulteración de la miel son los siguientes:
a) Cromatografía líquida (HPLC),
La manera de detectar la adulteración de la miel, s analizando el origen de la fructosa y glucosa de la miel. Los dos componentes mayoritarios de la miel. Esto se puede analizar por cromatografía líquida (HPLC).
La adulteración en estos casos consiste echarle a la miel jarabes de glucosa y fructosa de otra miel. Mezclarla con una miel nacional o directamente, o directamente vender el jarabe como una miel. Por lo tanto, esto es un claro fraude al consumidor.
b) Métodos inútiles de detención
La miel que procede de China o de otros países asiáticos, la pueden mezclar con sirope de arroz, remolacha y azúcar. Por internet se comenta que con métodos caseros, es fácil detectar su falsedad. Métodos como la memoria genética o la burbuja. Sin embargo, si la manipulación es muy burda, cualquiera la puede detectarla, sólo saboreándola, pero en la realidad las adulteraciones son muy finas, y su detención es complicada.
Consecuentemente, la única manera para averiguarlos con seguridad es por medio de la refractometría, un método muy caro, que no lo hace nadie casi nadie.
c) Resonancia magnética nuclear
El método de resonancia magnética nuclear es un método que cada vez va cogiendo más peso. Dicho método aprovecha las propiedades mecánico-cuánticas de los núcleos atómicos de la miel para detectar mieles adulteradas.
Esta técnica lograr dar una imagen completa de de la composición intrínseca de de dicho producto, y logra detectar las falsificaciones. Ya que la composición de cada miel tiene una base química única, según la cantidad de componentes específicos y sus combinaciones. Todo ello da a cada miel un carácter organoléptico único y propio. Consecuentemente, da la posibilidad de controlar la calidad y su origen botánico.
En la actualidad, este sería el método más eficaz para detectar las falsificaciones de la miel.
Foto 8: Campo típico del clima mediterráneo
6. Parámetros de calidad de la miel
Los parámetros más importantes para evaluar si la miel es de calidad, son los siguientes:
-
- Ausencia de insecticidas, antibióticos y materiales pesados
- La frescura de la miel: La frescura de la miel se mide con el parámetro 5-hidroximetil furfural (HMF) y la actividad diástica.
- Origen de la glucosa y fructosa
7. Procedencia de las mieles más comunes
La procedencias que nos indican los productores nos da pistas muy interesantes para tener una idea rápida de su calidad. Por lo tanto, vamos a ver algunas de ellas:
a) Mieles procedentes de la UE y de otros países
Estas palabras en la etiqueta me despiertan rápidamente mis dudas y me hace pensar claramente que lo que se vende aquí no es miel, sino un sucedáneo. Si fuese miel española o de otro país, ¿no sería un distintivo de calidad? Por lo tanto, este es un signo que nos debe despertar nuestras sospechas.
Además, una de las preguntas que me hago es ¿por qué el producto quiere enmascarar la procedencia de la miel? Pues muy posiblemente, porque venga de sitios con una gran fama fraudulenta.
Foto 9: Flor melífera, flor de azahar
b) Mieles en Carrefour, Lidl, Mercadona y El Corte ingles
En estas grandes superficies también tenéis mieles, pero en la mayoría de los casos son mieles pasteurizadas y adulteradas. Incluso, en algunos casos, se le añaden aditivos. Sobre todo, si nos encontramos con mieles que se venden a precios irrisorios. Asimismo, ellos venden alguna miel de calidad, pero por regla general sus precios suelen ser muy elevados.
Además, al comprar miel en las grandes superficies, uno no recibe ningún tipo de asesoramiento ni información. En resumen, comprar en una tienda especializada te asegura la calidad y conocer lo que compras.
c) Miel cruda de otros países de Europa
Asimismo, el resto de Europa también es productora de mieles. Mieles con gran demanda como la de acacia y tilo, que se producen en Rumania y Croacia. También, en Francia, Alemania, Inglaterra y el resto de países producen mieles de una flora distinta que nos gustaría ir trayendo poco a poco a nuestra tienda.
d) Miel cruda de otros países del mundo
En en extranjero hay algunas mieles con gran fama mundial. Una de ellas es la miel de Manuka producida en Australia y Nueva Zelanda. Según sus investigaciones, la miel más sana del mundo.
Otra de las mieles muy demandadas son las mieles de la abeja melipona, pero muy difícil de producir por su pequeña producción y por la falta de controles.
Finalmente, la miel con efecto alucinógenos, que estaría prohibida su importación.
Foto 10: Cesta regalo selección de mieles de España
8. Conclusión:
La manipulación de la miel es un tema muy preocupante para los apicultores, minoristas y consumidores honestos que su única manera de diferenciarse es mostrando su compromiso con la calidad y en algún caso indicando su producto como miel cruda. Las administraciones públicas, tanto la alimentaria y sanitaria, deberían llevar un control del origen y de la calidad más exhaustivo, ya que lo que tenemos a día de hoy en muchos mercados, es un fraude al consumidor. Ya que venden algo, que no es lo que indica la etiqueta.
Por esta razón, la demanda de miel cruda de calidad y española está en aumento. La gente quiere la miel de calidad que aporte beneficios a su salud, y por el contrario, no quiere una miel fraudulenta que sólo aporta calorías.
Asimismo, para evitar el fraude y comprar una miel de verdad debemos informarnos bien a quien se lo compramos, para que no nos engañen. Por lo tanto, recomendamos para ello comprar siempre miel cruda de apicultores pequeños o bien comprarla en tiendas especializadas en miel.
En nuestra tienda de Las Rozas de Madrid podrá comprar miel cruda de calidad. Además le asesoramos en su compra para que sepa lo que compra. En resumen, merece la pena gastarse un poco más de dinero y no comprarla en las grandes puntos de distribucción como Mercadona, Carrefour y El Corte Inglés.
Javier García, creador del Cortijuelo San BenitoJavier es Ingeniero Agrónomo por la Univesidad Politécnica de Madrid y habla 4 idiomas y he realizado gran cantidad de cursos sobre ingeniería. Su lengua nativa es el español, y los otros tres idiomas son el inglés, el alemán y el ruso. Al conocer la importancia que tiene la alimentación y querer dar valor a productos españoles como el aceite de oliva virgen extra y la miel, creé esta tienda online y física situada en Las Rozas de Madrid. Además, de asesorar y escribir en este blog, realizamos catas y charlas para dar a conocer la importancia de una buena alimentación para nuestra salud. |
Fuentes
- Periódico nacional el Mundo. «La miel del supermercado es el mayor fraude» El Mundo. 12 de marzo del 2017
- Iniciación a la apicultura de Robles Portera Ana María
- Las abejas: modo de criarlas y de beneficiar sus productos.
- Tipos de miel cruda
- Página web de Mercadona, Carrefour y el Corte Inglés.
Muy interesante e importante para saber lo que se compra
Holà por favor..donde lugar muy cerca en sevilla por comprar miel…soy extrangero y visiter en sevilla en 21 de enero Hasta 25 de enero..graçias
Holà por favor..donde lugar muy cerca en sevilla por comprar miel…soy extrangero y visiter en sevilla en 21 de enero Hasta 25 de enero..graçias
Hola. Se te puede mandar a Sevilla, y para el día siguiente lo tendría en su casa
Gran negocio es este para comprar mieles de calidad. Llevo años comprándolos aquí.
Muy buena tienda y muy buen asesoramiento me dieron en la tienda que tienen situada en Las Rozas de Madrid. Mieles de gran calidad y una enorme variedad que me dejó fascinado.
No es fácil encontrar una miel de calidad. Aquí las tenemos en Madrid
Este artículo me ha aclarado muchas dudas que tenía sobre la miel de verdad. Gracias, y gracias por atenderme por teléfono.
Mé gusta todos vuestros productos
Muy interesante artículo, más ahora que debemos alimentarnos bien pera subir las defensas y no caer enfermos con el COvid
Amazing! Its genuinely amazing paragraph, I have got much clear idea concerning
from this paragraph.
Hi there very nice site!! Guy .. Excellent ..
Wonderful .. I will bookmark your website and take the feeds also?
I am glad to find numerous helpful information here within the post, we
want develop extra techniques on this regard, thanks for
sharing. . . . . .