La miel de matalahúva, anís o matalauva, es un producto natural elaborado por las abejas a partir de las flores de la planta del anís o matalahúva. ¡Una miel con un toque muy característico!
Fantástica selección de mieles de matalahúva de máxima calidad procedente de apicultores españoles.
Índice del artículo:
|
Resumen: La miel de matalahúva es una miel con un aroma muy característico, a aroma de anís. Asimismo, la tiene a su disposición en nuestra tienda de Las Rozas de Madrid.
Artículos relacionados: Miel cruda sin pasteurizar
1. Nuestra miel cruda de matalahúva
En primer lugar os mostramos las características más importantes:
a) Color
Nuestra miel de anís destaca por su exquisito color ámbar con reflejos rojizos. Además, en la imagen inferior, puedes apreciar la gama cromática que se puedenencontrar en esta miel monofloral.
Foto 1: Colores de la miel de matalahúva
b) Aroma
Su aroma es delicado y evocador, con un marcado recuerdo al característico licor de anís. Esta fragancia tan distintiva se debe al anetol, un compuesto natural presente en el néctar de la flor de anís, que le aporta a esta miel su personalidad única.
c) Planta de anís o matalahúva
El anís es una planta originaria del sur de Europa y la cuenca mediterránea, valorada desde hace siglos por sus propiedades culinarias y medicinales.
En la gastronomía, se utiliza como condimento en panadería y repostería, aportando un sabor inconfundible. Además, es el ingrediente principal de la tradicional bebida alcohólica que lleva su nombre: el anís.
Además, su esencia también se aprovecha en la elaboración de medicamentos, perfumes y jabones naturales, gracias a su aroma y beneficios únicos.
d) Polen
La miel de matalahúva debe contener al menos un 45 % de polen Pimpinella anisum para ser categorizada como monofloral. Asimismo, nos podemos encontrar polen de otras fabáceas, lamiáceas, asteráceas y cistáceas.
Foto 2: Espectro polínico del polen de matalahúva
e) Producción sostenible, apoyo al mundo rural y un regalo de la naturaleza
Nuestra miel de anís proviene de apicultores locales que generan empleo y fomentan la economía en zonas rurales, alineándose con uno de nuestros principales objetivos: impulsar el desarrollo rural.
Además, es un producto 100 % natural, extraído de forma respetuosa con el medio ambiente y sin causar daño a ningún ser vivo. Una auténtica muestra de armonía con la naturaleza… un regalo puro que ella misma nos ofrece.
2. Beneficios y propiedades
En segundo lugar, la miel de anís o de matalahúva es como todas las mieles un alimento muy saludable. Dicho alimento también nos aporta una serie de beneficios para la salud.
- Beneficioso para infecciones de garganta
- Beneficioso también para la cicatrización de heridas
Por lo tanto, es una manera de endulzar nuestros alimentos, mientras nos aprovechamos de sus ventajas. Asimismo, y siguiendo las leyes europeas, expresamos que la miel es un producto natural, no una medicamento.
3. Recomendaciones:
La miel de matalahúva es perfecta para dar un toque original a cócteles o realzar el sabor de un buen orujo. También es una opción deliciosa para acompañar tus tostadas del desayuno.
Asimismo, es edeal para quienes disfrutan del inconfundible y aromático sabor del anís, esta miel convierte cada bocado en una experiencia única.
4. Indicaciones:
Nuestra miel de anís no ha sido ni pasteurizada ni manipulada. Por esta razón, nuestra miel la puede encontrar en estado sólido o en proceso de cristalización.
5. Procedencia:
En tercer lugar, estos son nuestros apicultores que nos suministran nuestra miel de anís o matalahúva.
Apicultor |
Ubicación |
Características |
Miel Montoro | Córdoba | Convencional |
Tabla 1: Nuestros apicultores
6. Preguntas frecuentes
Para terminar os dejamos las preguntas que nos soléis hacer sobre esta miel.
-
¿Sabe mucho esta miel a anís?
Nuestra miel de matalahúva conserva el aroma característico del anís, pero de forma equilibrada y delicada. No resulta demasiado potente, sino que ofrece un toque sutil que realza su sabor, ideal para quienes buscan disfrutar de esa esencia única sin que domine el paladar.
7. Más información:
A continuación su muestran los detalles físico-químicos de la miel de matalahúva.
Parámetros químicos |
||
Color (mm Pfund) Máximo 85 | Humedad (%). Máximo 18 | Fructosa + glucosa: Mínimo 60 |
Sacarosa: Máximo 5 | Conductividad eléctrica (mS/cm): mínimo 0.8 | Acidez libre (meq/kg): Máximo 50 |
HMF (mg/Kg = ppm): Máximo 40 | Diastasas (Unidades Schade): Mínimo 8 |
Tabla 2: Directiva 110/2001 CE, RD 1049/2003 en España