Aceites de oliva sin filtrar o en rama
El aceite de oliva virgen extra sin filtrar o en rama es el zumo que resulta de molturar la aceituna sin someterlo al proceso de filtrado, por lo que añade a sus cualidades propias de virgen extra otras del fruto integral. Como en el caso de todos los virgen extra, donde la molturación ha sido correcta, la aceituna ha sido seleccionada y recolectada convenientemente y en el momento adecuado de madurez, es el aceite con más atributos saludables.
También le recomendamos Beneficios del aceite de oliva
¿Dónde comprar aceite de oliva en rama?
Si lo que buscas es comprar un buen aceite de oliva virgen extra, no busques más, aquí los podrás comprar en nuestra tienda de las Rozas de Madrid o nuestra tienda online. Los aceite de oliva sin filtrar que tenemos son: aceite de Baena, aceite de Priego de Córdoba, algunos de Jaén, de Cádiz y de Valencia.
Cualidades más importantes de los aceites de oliva sin filtrar
Entre las cualidades más importantes del aceite de oliva virgen extra sin filtrar, podemos destacar las siguientes:
– Contiene el máximo poder antioxidante, por su juventud, por su carácter natural y por la integridad del mismo.
– Contiene alta riqueza alimenticia en fibra y el máximo contenido en vitaminas
– Tiene el sabor y aroma más naturales.
– Goza de un olor irreprochable a aceituna fresca
Entre los cuidados más importantes que hay que tener en cuenta al consumir aceites en rama o sin filtrar son:
1. No deben utilizarse en frituras porque los restos triturados del fruto en suspensión alcanzan altas temperaturas y se carbonizan fácilmente con el calor, lo que supone un peligro serio para la salud, por lo que se recomiendan consumir en crudo.
A temperaturas (aproximadamente los 100º) que no excedan las habituales de cocinar en cazuela como es el caso de los hidratados (cocidos) pierden muchas de sus propiedades. A temperaturas más altas, como en ollas de presión, se merman todavía más las cualidades del aceite de oliva virgen extra.
2. El consumidor no debe alarmarse por la aparición de depósitos o posos decantados en el fondo del envase. Es natural y son una muestra clara de pureza y naturaleza de este tipo de aceites.
3. Deben de consumirse preferentemente antes de finalizar el año después de su molturación, porque las sustancias en suspensión, una vez perdido, con el tiempo, el carácter antioxidante que poseen, se oxidan entonces fácilmente, actuando a su vez como nuevos agentes oxidantes del aceite (catálisis).
La estabilidad de la variedad es sumamente importante a la hora de determinar este periodo. La variedad arbequina y empeltre, que son las más inestables, han de consumirse antes que otras variedades como la picual, que es la más estable.
Si queremos conservarlo más largo tiempo, resulta necesario filtrarlo o bien congelarlo sin filtrar.
Los aceites han de mantenerse siempre protegidos de la luz intensa y el calor, en envases de vidrio oscuro cerrados o de acero inoxidable de cierre hermético. Los envases de plástico han de ser siempre temporales.Los mejores envases son la lata y el cristal, y el mejor de todos es el nuevo envase de bag in box.
Foto 1: Un aceite de oliva virgen extra sin filtrar y filtrado. Ambos son aceites de oliva virgen extra de Baena
Aceite de oliva virgen extra sin filtrar de Jaén, Córdoba, etc en nuestra tienda de Madrid
Estos aceites de oliva virgen extra en rama o sin filtrar los encontrará recientes en nuestra tienda de Las Rozas de Madrid al final del año. Normalmente por el mes de noviembre ya empezamos a traerlos.
Estos aceites de oliva suelen decantar bastante rápido, manteniendo sus características de gran frescura hasta principios de enero. Posteriormente, si uno los desea sin filtrar, debe buscarlos en latas, que es aquí donde más tiempo se conservan manteniendo dichas características de turbidez.
Al ser estos aceite de oliva más fuertes, los solemos traer de variedades más suaves como los producidos en Baena, Priego de Córdoba, Sierra de Cazorla y Jaén. De Sierra de Cazorla traemos el royal y de Jaén la variedad arbequina.
Fuente:
Revista especializada en aceite de oliva Olimerca
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir