Descripción
Filetes de melva canutera en aceite de oliva
Producto libre de Anisaki.
Métodos de pesca que respetan el medio ambiente y el equilibrio.
1. Características de los filetes de melva
Filete de melva canutera en aceite de oliva jugosos y suaves envasado en lata.
Peso neto: 320 g
Peso escurrido: 250 g
Capacidad nominal: 335 ml
a) Ingredientes y alérgenos
Melva canutera (Auxis rochei), aceite de oliva y sal
b) Beneficios
La melva canutera es un pescado azul de la familia de los atunes. Es rico en vitaminas A y B-12 y ácidos grasos poliinsaturados,omega-3. Las vitaminas son fundamentales para un buen funcionamiento del organismo. Los ácidos grasos omega-3 aportan grandes beneficios al sistema circulatorio y protegiendo el corazón.
c) Recomendaciones:
Una conserva ideal para la elaboración de platos típicos de la dieta mediterránea: ensaladas, empanadas, empanadillas y otros platos gourmet. Para tomar en crudo, debemos quitarle todo el aceite que lleve la lata y sustituirlo por un buen aceite de oliva virgen extra. También es ideal para preparar bocadillos.
Las latas de melva es algo que siempre debemos tener en nuestra despensa, pues nos puede sacar de cualquier apuro. Para los viajes y excursiones es muy cómodo, pues son muy nutritivas y no ocupa apenas espacio en la mochila o maleta.
2. Información general:
Zona: España
Empresa productor: Herpac
Procedencia de la empresa: Barbate, Cádiz
a) Información nutricional:
Valor por 100 g
Valor energético: 1483.82 KJ/355.7 Kcal
Proteínas: 20-18 %
Grasas: 28.7 %
Hidratos de carbono: 4.17 %
b) Registro de Sanidad
120012750/CA
c) Información adicional
Una vez abierto la lata de filetes de melva conservar en frigorífico. La conserva va perdiendo sabor y se reseca si lleva tiempo abierta, aunque no se ponga mala, lo mejor es consumirla toda una vez abierta. Si la lata tiene mucha melva, deberíamos comprar lastas más pequeñas.
Si por la razón que fuese, nos encontramos la lata abultada, no consumir.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.