Fantásticos geles o jabones, elaborados por artesanos con ingredientes de máxima calidad que nos son agresivos con la piel. Eliminan la suciedad, hidratan y te dejan la piel limpia y joven. ¡Cuídate, es lo más natural del mundo!
- Jabón con jalea real Castillo de Peñalver2.90 €Jabón del apicultor con jalea real de Castillo de Peñalver 1. Características del jabón con jalea real Pastilla de jabón envuelto en plástico de gran suavidad ideal para lavarse la cara y desmaquillarse. No crea irritación y es regenerador de la piel. Contenido: 100 g aprox. Textura: Sólida Marca: Castillo de Peñalver Género: Unisex Tipo de […]
- Gel con aceite de oliva virgen extra 250 ml6.50 €Gel con aceite de oliva virgen extra de Cosmética Olivo Elaboración artesana 1. Características del gel con aceite de oliva El gel de aceite de oliva virgen extra aporta suavidad, elasticidad y nutre la epidermis. Además, contiene un aroma agradable a aceite de oliva, dando al cuerpo un aroma a limpio y fresco, y produciendo […]
- Gel de baño con miel y jelea real 800 ml6.00 €Gel de baño Dermomiel con miel y jalea real de Castillo de Peñalver pH neutro. 1. Características del gel de baño Dermomiel Gel de baño líquido para la higiene diaria. Un gel con una fragancia muy agradable a miel y una textura suave y líquida que hidrata y no irrita a la vez que te […]
- Jabón Aloe Vera y Glicerina Castillo de Peñalver 125 g2.50 €Jabón de aloe vera y glicerina de Castillo de Peñalver 1. Características del jabón de aloe vera y glicerina Jabón de aloe vera y glicerina envuelto en plástico Contenido: 125 g Textura: sólida Marca: Castillo de Peñalver Género: Unisex Tipo de piel: Todo tipo de pieles a) Ingredientes: Cocos Nucifera, Aqua, Dipropylene Glycol, Sodium Hydroxide, […]
- Jabón con aceite de oliva virgen y limón 125 g3.50 €Jabón con aceite de oliva virgen extra y limón de Cosmética Olivo Elaboración artesana 1. Características del jabón con aceite de oliva virgen extra y limón Pastilla de jabón envuelto en plástico. ideal para eliminar suciedad e impurezas que hayamos cogido durante el día. Contenido: 125 g aprox. Textura: Sólida Marca: Cosmética Olivo Género: Unisex […]
- Jabón con aceite de oliva y arcilla 100 g2.50 €Jabón con aceite de oliva y arcilla de Castillo de Peñalver pH neutro 1. Características del jabón con aceite de oliva y arcilla Pastilla de jabón envuelto en plástico. ideal para eliminar suciedad e impurezas que hayamos cogido durante el día. Te dejara la piel suave y joen. Contenido: 100 g aprox. Textura: Sólida Marca: […]
- Jabón con algas marinas Castillo de Peñalver2.50 €Jabón con algas marinas de Castillo de Peñalver 1. Características del jabón con algas marinas Pastilla de jabón envuelto en plástico Ideal: /// Contenido: 100 g aprox. Textura: Sólida Marca: Castillo de Peñalver Género: Unisex Tipo de piel: Todo tipo de pieles a) Ingredientes: Sodium coconate, Agua, Glycerin , Perfum, Fucus, Vesiculosus, Tocopherol, CI 77007, […]
- Jabón con extracto de propóleo Castillo Peñalver2.90 €Jabón con extracto de propoleo vegetal 100% de Castillo de Peñalver 1. Características del jabón con extracto de propóleo Pastilla de jabón envuelto en plástico, ideal para usar en todo el cuerpo. Ideal: /// Contenido: 100 g aprox. Textura: Sólida Marca: Castillo de Peñalver Género: Unisex Tipo de piel: Todo tipo de pieles a) Ingredientes: […]
- Jabón con polen y glicerina Castillo Peñalver2.50 €Jabón con polen y glicerina. Nutriente y revitalizante de Castillo de Peñalver 1. Características del jabón con polen y glicerina Pastilla de jabón envuelto en plástico, ideal para eliminar toxinas de la piel y equilibrar la capa hidrolipídica protectora. Contenido: 125 g aprox. Textura: Sólida Marca: Castillo de Peñalver Género: Unisex Tipo de piel: Todo […]
Fantástica selección de jabones hechos en España con ingredientes naturales.
Índice del artículo:
|
Resumen: La limpieza de nuestra piel es esencial para mantenerla sana, joven e hidratada. para ello, lo mejor es usar jabones y geles que sean lo más naturales posible. Por esta razón, hemos seleccionado estos fantásticos geles y jabones en nuestra tienda de Las Rozas de Madrid.
Artículos relacionados: Recetas de cosmética natural con aceite de oliva. La limpieza del cutis que debemos tener.
1. ¿Por qué son importantes los jabones?
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y actúa como una barrera natural contra agentes externos. Sin embargo, no siempre le damos el cuidado que merece. Una buena higiene es el primer paso para mantenerla sana, y para ello, el uso de un jabón adecuado es fundamental.
Lavarse las manos y mantener la piel limpia ayuda a prevenir infecciones, eliminar impurezas y conservar el equilibrio natural de la dermis.
Por eso, te ofrecemos una cuidada selección de jabones y geles naturales, ideales para limpiar tu piel de manera suave, efectiva y agradable.
2. ¿Baño o ducha?
Aunque la mayoría opta por la ducha debido a la falta de tiempo, no está de más replantearse esta pregunta al menos una vez a la semana: ¿baño o ducha?
a) El baño:
Desde el punto de vista de la relajación, el baño es claramente superior. Sumergirse en una bañera llena de agua caliente con sales y aceites esenciales no solo limpia el cuerpo, sino que también actúa como un verdadero ritual terapéutico. Relaja los músculos, calma el sistema nervioso y ayuda a liberar el estrés acumulado.
Asimismo, un baño bien preparado puede convertirse en un refugio personal. Al desconectarnos del mundo exterior, nuestro cuerpo se relaja, nuestros pensamientos se calman, y nuestros brazos y piernas flotan plácidamente en el agua perfumada. No se trata solo de higiene, sino de bienestar.
Eso sí, el baño requiere tiempo y, sobre todo, un consumo importante de agua. Por ello, aunque no sea una opción diaria, puede ser un momento especial para cuidar tanto el cuerpo como la mente.
Además, si vas a regalarte un baño, haz que sea una experiencia deliciosa. Añade aceites esenciales como el de lavanda o romero, utiliza sales minerales o espumas suaves, y dedica ese rato solo para ti. Si no lo haces con frecuencia, al menos que cada baño se convierta en un pequeño placer inolvidable.
b) La ducha:
En segundo lugar, tenemos la ducha. Tanto si es breve como si se prolonga unos minutos, la ducha estimula, refresca y activa cuerpo y mente. Por eso es ideal por la mañana, ya que nos ayuda a despertarnos, y también por la noche, cuando buscamos relajarnos y soltar el estrés del día.
Independientemente de si optamos por una ducha o un baño, es importante prestar atención a ciertas zonas del cuerpo durante la higiene diaria. Las áreas con pliegues —como los codos, rodillas, axilas y entrepierna— deben frotarse cuidadosamente, así como la espalda y los hombros, que suelen acumular grasa y son propensos a granos, manchas o puntos negros.
A la hora de lavarnos, se recomienda utilizar jabones o geles con pH neutro para proteger el equilibrio natural de la piel. Tras la ducha, es importante secarse bien con una toalla suave y aplicar, al menos una vez por semana, una leche corporal hidratante. Insiste especialmente en zonas como codos, rodillas, rostro, pecho y manos, que tienden a resecarse con mayor facilidad.
-
Ventajas
Desde el punto de vista del cuidado del medio ambiente, la ducha es la opción más responsable. Su consumo de agua es considerablemente menor en comparación con el baño, lo que la convierte en una alternativa más sostenible.
Además, los dermatólogos recomiendan tomar una ducha diaria para mantener una buena higiene sin agredir la piel. Siempre que se utilicen productos adecuados y se eviten duchas excesivamente largas o con agua muy caliente, esta rutina ayuda a mantener la piel limpia, equilibrada y saludable.
-
Hidroterapia en la ducha
La higiene diaria no solo es una cuestión de limpieza, sino también de salud. Lavarse el cuerpo y las manos reduce el riesgo de enfermedades y, en consecuencia, contribuye a una mejor calidad de vida. Pero más allá de la higiene básica, la hidroterapia nos permite obtener beneficios adicionales a través del uso terapéutico del agua, especialmente en la ducha.
La hidroterapia se basa principalmente en la aplicación del agua a diferentes temperaturas, lo que puede tener efectos positivos sobre el sistema nervioso, especialmente en personas con agotamiento físico o mental, o aquellas que sufren afecciones respiratorias leves como resfriados.
Tipos de ducha según la temperatura del agua:
-
Ducha de agua fría (0–10 °C):
Se aplica de forma breve y con cierta presión sobre la piel. Estimula intensamente la circulación sanguínea, activa el metabolismo, mejora el tono muscular y favorece la respiración profunda. Es ideal para revitalizar el cuerpo. -
Ducha de agua tibia (28–33 °C):
Tiene un efecto calmante y relajante, ideal para momentos de estrés o antes de dormir. Ayuda a relajar los músculos y estabiliza el sistema nervioso. -
Ducha de agua caliente (34–36 °C):
Aumenta la circulación y proporciona una sensación de confort. Utilizada con moderación, puede aliviar tensiones musculares y favorecer el descanso.
En resumen, la ducha es la mejor forma de aplicar hidroterapia en casa, ya que permite regular fácilmente la temperatura del agua y adaptarla a nuestras necesidades físicas y emocionales. Un hábito simple que puede convertirse en un poderoso recurso de bienestar diario.
3. Cómo lavarse las manos
A continuación os mostramos un vídeo de como lavarse las manos
Vídeo 1: Consejos para lavarse las manos
Por lo tanto, los pasos a seguir son los siguientes.
- Poner las manos debajo del chorro del agua, para que se mojen completamente.
- Enjabonar las manos por todas las partes y pliegues.
- Finalmente, quitarse cualquier resto de jabón
4. Jabón artesanal
Los jabones artesanales se elaboran mediante métodos tradicionales, utilizando materias primas de alta calidad y procesos respetuosos con el entorno. Gracias a ello, ofrecen numerosas ventajas frente a los jabones industriales.
Ventajas del jabón artesanal
-
Más suaves con la piel:
Al estar formulados con aceites vegetales, mantecas naturales y extractos ricos en nutrientes, estos jabones no solo limpian, sino que también hidratan y nutren la piel, siendo ideales para pieles sensibles o secas. -
Respetuosos con el medio ambiente:
Su elaboración se basa en ingredientes naturales, en muchos casos de origen local, cuya extracción es sostenible. Además, al no contener derivados del petróleo ni químicos agresivos, su impacto ambiental es mucho menor. -
Apoyo a la economía local:
Al comprar productos artesanales, contribuimos al desarrollo de pequeños productores y artesanos, fomentando la economía de proximidad y ayudando a combatir el despoblamiento rural.
¿Y las desventajas?
La principal desventaja del jabón artesanal suele ser su precio. Al utilizar ingredientes de mayor calidad y procesos más cuidadosos, su coste puede ser más elevado. Sin embargo, este valor añadido se traduce en beneficios reales para la piel, el entorno y la comunidad.
a) Jabones hechos a mano
Una de las formas más gratificantes y creativas de obtener jabones artesanales es elaborarlos tú mismo. Hacer jabones en casa no solo es divertido, sino que también te permite tener un control total sobre los ingredientes que utilizas, asegurándote de que sean naturales, seguros y adecuados para tu piel.
Además, elaborar tus propios jabones es una excelente manera de introducirte en el mundo de la cosmética natural, experimentar con fragancias, aceites esenciales, plantas medicinales y colores, y crear productos totalmente personalizados.
¿Quieres probar?
En nuestro blog encontrarás recetas sencillas y efectivas para hacer tus propios jabones artesanales, utilizando ingredientes comunes y accesibles, todos ellos con propiedades beneficiosas para la piel y la salud. ¡Una forma natural, creativa y sostenible de cuidar tu cuerpo!
5. ¿Dónde comprar jabones?
En primer lugar, en el mercado existen una gran variedad de negocios donde podemos adquirir jabones y otros productos de higiene personal. La gran mayoría de los jabones que venden en las grandes superficies y a precios muy reducidos han sido elaborados con productos industriales o con productos muy baratos. Como consecuencia, los jabones industriales son más agresivos, pues usan productos químicos, y a veces algunos de ellos son muy dañinos para la naturaleza, como los aceites de palma.
Por lo tanto, si busca un jabón de calidad, en la siguientes tiendas es probable que lo encuentre:
- Herbolarios: En los herbolarios siempre tienen una buena selección de jabones de calidad.
- Tiendas especializadas: Tiendas, como la nuestra podrá comprar los mejores jabones, geles y otros productos de cosmética. Todos elaborados con métodos artesanales, usando ingredientes de calidad y que respetan el medio ambiente.
- Tiendas de belleza: En una gran cantidad de tiendas especializadas en productos de belleza también los podrá encontrar.
En resumen, es muy probable que algún tipo de negocios como este, este cerca de casa. Si no es así, también tiene la posibilidad de los negocios de internet.
6. Los mejores geles y jabones de ducha:
Entre los mejores geles y jabones de duche hemos encontrado en era mercado, estas son las siguientes marcas:
- Castillo de Peñalver: El laboratorio de Castillo de Peñalver elabora jabones y geles fundamentalmente con aceite de oliva ecológico, jalea real, propóleo, miel y polen. Además, tenemos a su disposición el resto de productos de cosmética de dicha marca.
- Cosmética Olivo: El laboratorio de Cosmética Olivo elabora también jabones con aceite de oliva virgen extra, al que les añade miel, aloe vera y lavanda.
En resumen, hemos visitado las instalaciones y conocemos bien a sus productores, con el fin de ofreceros siempre productos de máxima calidad. Sabemos que hay más baratos y más caros, pero, lo que estamos convencidos es que vendemos productos de calidad.
7. Juegos y otros usos
Con el jabón además de su uso para lavarse y lavar, también le podemos sacar otros usos:
a) Burbujas o pompas de jabón:
Para realizar las burbujas de jabón tenemos dos recetas:
- Preparar en un cubo 1 litro de agua, y añadirle 10 gramos de jabón más 400 gramos de azúcar blanco. Tener en cuenta que esta mezcla fermenta muy fácilmente, por lo que si queremos conservarla durante más tiempo podemos añadir algunas gotas de formal.
- La segunda receta consiste en usar 25 g de jabón de aceite de oliva en medio litro de agua a 50 ºC y luego se le añaden 300 gr de glicerina muy fina. Esta mezcla se guarda en una botella de litro y se rellena de agua, se tapa bien y la conservamos en un lugar fresco. Al pasar 8 días, este está lista para su empleo.
Con estos líquido podemos hacer muchos juegos y grandes burbujas. Para hacer las burbujas grandes recomendamos usar armazones de alambre fino de hierro. También es internet nos comprar algunos utensilios para hacer estas burbujas.
8. Preguntas frecuentes
Entre las preguntas que nos hacéis, estas son las más repetidas:
-
¿Hacen espuma los jabones?
Sí, todos nuestros jabones producen espuma. Desde nuestra experiencia, generan la cantidad justa: ni excesiva ni escasa. Es una espuma suave y agradable, ideal para una limpieza eficaz sin resecar la piel. Esto se debe a la calidad de los ingredientes naturales que usamos, que equilibran la limpieza con el cuidado de la dermis.
-
¿Tienen aceite de palma?
Los jabones de la marca Cosmética Olivo no contienen aceite de palma. En el caso de la marca Castillo de Peñalver, algunos productos podrían contenerlo, aunque no todos.
Para mayor tranquilidad, en cada ficha técnica o descripción del producto encontrarás detallados los ingredientes utilizados, para que puedas comprobar fácilmente su composición antes de comprar.
-
¿Son adecuados para lavarse el cabello?
Sí, nuestros jabones pueden utilizarse para lavar el cabello ocasionalmente. Sin embargo, para un cuidado más específico del cuero cabelludo y el cabello, recomendamos el uso de champús, ya que están formulados con ingredientes y pH adecuados para esa zona del cuerpo.
-
¿Resecan la piel?
Cada tipo de piel es diferente, pero hasta el momento ninguno de nuestros clientes nos ha indicado que nuestros jabones resequen la piel. Al contrario, muchos destacan que dejan la piel suave, limpia e hidratada.
Esto se debe a que trabajamos con fórmulas artesanales ricas en aceites vegetales y nutrientes naturales que respetan el equilibrio de la piel.
-
¿Se pueden sustituir los jabones por los geles para lavarse todo el cuerpo?
Sí, tanto los jabones como los geles pueden utilizarse para la higiene corporal. La elección entre uno u otro depende de las preferencias personales.
Algunas personas prefieren la textura sólida y el contacto directo del jabón, mientras que otras optan por la aplicación rápida y espumosa del gel. Ambos formatos pueden ser eficaces y respetuosos con la piel, siempre que estén elaborados con ingredientes de calidad.
-
¿Huelen mucho las pastillas de jabón?
Todas nuestras pastillas de jabón tienen un aroma agradable y equilibrado, nunca exagerado ni invasivo. Cada una presenta una fragancia distinta, que depende de los ingredientes naturales y aceites esenciales utilizados en su elaboración.
El resultado es un perfume suave que acompaña la higiene diaria sin resultar molesto.
En resumen, una fantástica selección de jabones para un uso diario. Además, al estar elaborados con productos naturales, cuidarás tu salud y la del planeta.
Fuente:
Periódico nacioanal La Vanguardia
«Finalmente, para cualquier duda, no tenga ningún problema en contactar con nosotros. Ya que estamos encantados de poder ayudarle».
Nuestro Horario:
Lunes a Viernes:
10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30
Sábado:
10:00 a 14:30
Contáctanos
Mail: info@cortijuelosanbenito.es
Teléfono: 91 603 14 63
¿En dónde estamos?
Estamos en España, Madrid.
Avd. Atenas 75, Local 38 Planta Baja Las Rozas
(28232) Madrid