La miel de Algarrobo, es un producto natural que es elaborado por las abejas a partir del néctar de las flores del Algarrobo. ¡Miel única con un sabor muy característico!.
Fantástica selección de mieles de algarrobo que proceden de apicultores españoles.
Índice del artículo:
|
Resumen: La miel de algarrobo es una miel única por su aroma muy peculiar. Asimismo, una miel que se produce en las zonas de clima mediterráneo y debido a que coincide con la floración de otras plantas, no es fácil obtenerla cada año. Por esta razón, dicha miel no la tenemos siempre a su disposición en nuestra tienda de Las Rozas de Madrid.
Otros artículos de interés: Miel cruda sin pasteurizar.
1. Nuestra miel de algarrobo
En primer lugar, os mostramos las características más destacadas:
a) Color
La miel de Algarrobo posee un color ámbar dorado. Además, al cristalizar coge un color marrón dorado.
Foto 1: Color de la miel de algarrobo
b) Aroma
En cata se aprecia su aroma suave y agradable, con notas aromáticas muy típicas del Algarrobo. Un aroma único que sólo se encuentra en esta miel. Sin embargo, más notorio es cuando más algarrobo tiene.
c) El algarrobo
El Algarrobo, «Ceratonia Siliqua» en su nombre científico, y perteneciente a las familias fabáceas, es un árbol originario de la cuenca mediterránea. Además, es un árbol de hoja perenne y que puede llegar a alcanzar los 10 metros.
d) Floración y recolección
Florece en verano, por lo que la miel se recolecta a finales de verano. Además, su polinización puede ser llevada por insectos y por el aire.
Vídeo 1: Las flores del algarrobo
Además, en este vídeo podemos ver desde cerca el árbol del algarrobo y sus flores.
e) Ubicación
El algarrobo se encuentra en zonas de clima cálido y en zonas subtropicales. Por lo tanto, en la costa mediterránea de España. También nos encontramos plantaciones de algarrobo en la costa suroeste de Portugal.
f) Polen
La miel de algarrobo debe contener al menos un 37 % de Ceratonia siliqua.
Foto 2: Espectro polínico de la miel de algarrobo
g) Regalo de la naturaleza
Asimismo, la miel, la obtenemos sin que ningún ser vivo padezca. Por esta razón podemos decir que es un regalo de la naturaleza.
h) Apoyo al sector rural
Igualmente, estas mieles proceden de agricultores que dan empleo y riqueza en zonas rurales en España. Ya que uno de nuestros objetivos primeros es potencial el mundo rural.
2. Beneficios y propiedades
La miel de algarrobo tienen unas propiedades comunes a todas las mieles. Propiedades debidas a a su baja humedad, contenido en enzimas y su baja acidez. Por lo tanto, la miel lleva siendo usada desde milenios para los siguientes usos:
- Constipados e infecciones de garganta: Ayuda a curar los dolores de garganta y otros infecciones de garganta también.
- Cicatrización de heridas: ayuda también a una rápida cicatrización y sin marca.
Específicamente, la miel de algarrobo es rica en antioxidantes y minerales.
Igualmente, queremos remarcar, que estos son propiedades que ayudan a la curación, pero no es un medicamento. Ya que, sólo los medicamentos según la ley española tienen capacidad de curar.
3. Recomendaciones
Dicha miel tiene un sabor dulce y muy agradable. Por esta razón la recomendamos para endulzar infusiones y endulzar las tostadas del desayuno.
4. Indicaciones
Además, esta miel cristaliza con cierta lentitud. Debido a la escasez de plantaciones de algarrobo, no siempre podemos suministrar esta miel.
5. Procedencia
En segundo lugar, os dejamos la procedencia del apicultor que nos suministra miel de algarrobo:
Apicultor |
Ubicación |
Características |
Sala Higón | Valencia | Convencional |
Tabla 1: Nuestros apicultores
Asimismo, tenemos pensado añadir otros próximamente.
6. Preguntas frecuentes
Para terminar, entre las preguntas que nos soléis hacer, estas son las más comunes:
-
¿Cuándo traeréis la miel de algarrobo?
La miel de algarrobo es muy escasa y no todos los años se puede conseguir. Sin embargo, ya hemos encontrado un apicultor que nos la suministra, y en breve la subiremos a la página web.
7. Más información:
A continuación os mostramos también los requisitos químicos que debe cumplir una miel de algarrobo
Parámetros químicos |
||
Color (mm Pfund) Máximo 49-80 | Humedad (%). Máximo 18 | Fructosa + glucosa: Mínimo 60 |
Sacarosa: Máximo 5 | Conductividad eléctrica (mS/cm): mínimo 0.6 | Acidez libre (meq/kg): Máximo 50 |
HMF (mg/Kg = ppm): Máximo 40 | Diastasas (Unidades Schade): Mínimo 8 |
Tabla 2: Directiva 110/2001 CE, RD 1049/2003 en España
En resumen, una miel única en España que no está disponible todos los años. Además, para los amantes de a miel, una que no les dejará indiferente.