La miel de Almendro, es un producto natural que es elaborado por las abejas a partir del néctar de las flores del Almendro. ¡Una miel con un suave toque amargo que la hace diferente a las demás!
Selección de mieles de almendro de máxima calidad de apicultores españoles.
Índice del artículo:
|
Resumen: La miel de almendro es otra miel muy peculiar que tiene un toque amargo. Además, una miel que se produce en España y la traemos de apicultores comprometidos con el medio ambiente y la calidad. Igualmente, la tiene a su disposición en nuestra tienda de Las Rozas de Madrid.
Artículos de interés: Miel cruda sin pasteurizar
1. Nuestra mejor miel de Almendro
En primer lugar, os dejamos las características más importantes de las mejores mieles de almendro:
a) Color
La miel cruda de Almendro posee también un color muy claro, con tonos amarillentos. Además, al cristalizar toma un color más blanco manteniendo sus tonos amarillos. Asimismo, este es el rango de colores que podemos encontrar.
Foto 1: Colores de la miel de almendro
b) Aroma
En cata se aprecias también su gusto dulce con notas amargas. Además, esta miel junto a la de madroño, son las más amargas de procedencia española. Asimismo, en boca se descubren su sabor persisten con aromas frutados que recuerdan a la las almendras crudas.
El sabor amargo es debido a un componente encontrado en esta miel, la amigdalina.
Vídeo 1: El almendro y sus flores
Además, en el vídeo de arriba hemos podido ver un almendro en flor y sus flores.
c) El almendro
El Almendro,»Prunus amygdalus» en su nombre científico perteneciente a la familia de las Rosáceas, es un árbol frutal pequeño que puede alcanzar hasta los 5 metros de altura, muy resistente a las condiciones de sequias y suelos pobres, típico del clima mediterráneo.
La miel de Almendro es una de las primeras que elaboran las abejas, porque es uno de los árboles que primero florece.
d) Floración y recolección
El almendro es uno de los primero árboles en florecer. Por lo tanto, florece a principios de primavera, de febrero a marzo, época donde se suelen producir también heladas tardías. Por esta razón se suelen cultivar en zonas costeras, donde existe menor riesgo de heladas.
Consecuentemente, sus mieles son también una de las primeras que salen.
Vídeo 2: Nuestras mieles de almendro
Además, aquí os hemos mostrado desde cerca algunas de las mieles de almendro que tenemos a su disposición.
e) Procedencia
El almendro se encuentra en España y en todos los países mediterráneos. Por lo tanto, dicha miel nos la podemos encontrar en cualquiera de estos países.
f) Polen
La miel de almendro debe contener al menos un 35 % de polen de Prunus dulcis.
Foto 2: Espectro polínico del polen del almendro
g) Producción sostenible, apoyo al mundo rural y un regalo que nos da la naturaleza
Igualmente, nuestros apicultores de esta miel crean empleo y riqueza en medio rurales. Además, todos nuestros apicultores están comprometidos con el medio ambiente, el cuidado de las abejas de una forma sostenible y la calidad de sus productos.
Asimismo, la miel es un regalo de la naturaleza, ya que es el único alimento que se extrae sin que ningún ser vivo padezca.
2. Beneficios y propiedades
La miel de almendro es un producto fantásticos que nos aporta mucho más que un sabor dulce. Debido a sus su composición y características, dicha miel posee las siguientes propiedades:
- Catarros y otras infecciones respiratorias: Ayuda a curar catarros y dolores de garganta.
- Cicatrización de heridas: Tiene un efecto muy positivos también en la curación de heridas. Asimismo, ayuda a que no queden cicatrices.
En resumen, remarcamos que la miel es un producto natural que favorece nuestra salud. Sin embargo, la miel no es un medicamento según la ley española. Ya que sólo las farmacéuticas pueden otorgar propiedades a los productos.
Asimismo, y según la sabiduría popular, esta miel ayuda a realizar la digestión. y mejora la circulación sanguínea.
Por lo tanto, una miel con unas propiedades y beneficios que no debemos de dejar de aprovechar.
3. Recomendaciones y contraindicaciones
La miel de Almendro es una miel con toques algo amargos. Por esta razón la recomendamos para las personas que busquen una miel menos dulce.
Asimismo, cocineros de prestigio emplean esta miel en sus recetas de raviolis con queso, y la elaboración de salsas para platos de carne.
Asimismo, la miel es un alimento calorífico, por lo que su consumo elevado provoca un aumento de peso.
Por lo tanto, una fantástica miel que puedes añadir a tu dieta para aprovechar sus fantásticas propiedades.
4. Indicaciones para comprar la mejor miel de almendro
En nuestra tienda de Las Rozas de Madrid puede comprar la mejor miel de almendro. Fantásticas mieles de almendro de apicultores españoles.
a) Población de destino
Dicha miel está indica para toda la población, a excepción de los niños menores de dos años. Por esta razón, se aconseja que pidan opinión a su médico habitual.
5. Procedencia
En segundo lugar, nuestra miel cruda de almendro la traemos de un apicultor de Valencia.
Apicultor |
Ubicación |
Características |
Sala Higón | Valencia | Convencional |
Tabla 1: Nuestros apicultores
Actualmente solo os proporciona miel de almendro este apicultor, aunque probablemente sea fácil encontrar de más apicultores españoles. Ya que los campos de almendros están muy extendidos por la geografía española.
6. Historia
También Discórides en su libro I y capítulo 139 habla del almendro.
El árbol del almendro llegó a España hace unos 2000 años. Este es originario de Siria, Israel y Pesia, ahora llamada Irán. Los pueblos de allí se dedicaron a llevar dicho árbol por toda la cuenca mediterránea.
Por curiosidad, almendro significa «el despertar», ya que es uno de los primeros árboles en florecer al inicio de la primavera.
7. Preguntas frecuentes
Para terminar, os dejamos las preguntas frecuentes que nos soléis hacer:
-
¿Es muy amarga esta miel?
La miel de almendro junto a la de madroño son las más amargas que se producen en España. Sin embargo, no tiene un toque amargo pero no exagerado.
8. Más información:
Finalmente os mostramos también los parámetros físico-químicos que debe tener una miel de almendro.
Parámetros químicos |
||
Color (mm Pfund) Máximo 30 | Humedad (%). Máximo 18 | Fructosa + glucosa: Mínimo 60 |
Sacarosa: Máximo 5 | Conductividad eléctrica (mS/cm): mínimo 0.25 | Acidez libre (meq/kg): Máximo 50 |
HMF (mg/Kg = ppm): Máximo 40 | Diastasas (Unidades Schade): Mínimo 8 |
Tabla 2: Directiva 110/2001 CE, RD 1049/2003 en España
En resumen, una miel española única por su sabor y aroma con un toque amargo. Por lo tanto, una miel para los que buscan sabores menos dulces.
Fuente
Antimicrobial Properties of Honey. American Journal of Therapeutics 21, 304–323 (2014). Zafar H. Israili, MS, PhD