La miel de Tilo, es un producto natural elaborado por las abejas a partir del néctar de las flores del Tilo. Una miel con unas características únicas.
Dicha miel procede de apicultores que aman a la naturaleza y el trabajo que hacen. Por lo tanto, la miel que vendemos es de máxima calidad. Igualmente, el medio ambiente es respetado.
Índide del artículo:
|
Resumen: La miel de tilo, una miel suave y con un toque muy agradable, proviene del árbol del tilo, de donde sale la conocida tila para calmar el nerviosismo. Asimismo, en nuestra tienda Las Rozas de Madrid tiene a su disposición dicha miel de Tilo.
Artículos relacionados: Miel cruda sin pasteurizar.
1. Nuestra miel de Tilo
La miel de tilo, una miel suave y deliciosa que tiene las siguientes características:
a) Color
La miel cruda de Tilo es una miel de color ámbar claro con tonos verdes cuando está recién recolectada y que con el tiempo van cambiando a tonos amarillos. Al cristalizar, coge un color muy blanco o amarillo pálido.
En la foto que se muestra a continuación se pueden ver la variabilidad de colores de dicha miel.
Foto 1: Rango de colores de la miel cruda de tilo.
b) Aroma
En boca sorprende por su aroma de gran intensidad y persistente, donde se aprecian notas a menta, balsámico y alcanfor. Su sabor es muy característico de esta miel.
c) Cristalización
La miel cruda de tilo tiene una cristalización normalmente rápida. Una vez cristalizada, tiene una apariencia mantecosa con grandes cristales blancos
d) Árbol del tilo
EL tilo es un árbol de un gran porte y con un follaje muy tupido, por lo que da una sombre impenetrable y fresca. Es un árbol caducifolio, por lo tanto, pierde sus hojas en otoño e invierno.
- Variedades
Asimismo, el tilo es un árbol del género Tilia. Existen diferentes variedades de dicho árbol. En España nos encontramos con las siguientes variedades: Tilia cordata y la Tilia Paltyphillos. Dichas variedades las encontramos fundamentalmente en los Pirineos, País Vasco, Cuenca, Burgos, Cantabria y Logroño.
Otras variedades de Tilo se encuentran en otros países del hemisferio norte:, como Polonia, Alemania, Rusia.
A continuación os mostramos un vídeo dónde se puede ver en primer planos los tilos y sus flroes.
Vídeo 1: Flores del tilo
e) Floración y recolección
El tilo florece a finales de primavera y principios de verano, más tardía si están en zonas altas de montaña. Por lo que se recolecta esta miel a mediados de verano.
f) Polen
El polen que se encuentra en esta miel pertenece mayoritariamente a la Tilia cordata. Sin embargo, puede encontrar otras especies como Tilia spp, tiliceae.
g) Vida útil
a partir de los dos años puede perder alguna de sus propiedades
h) Población de destino
Dicha miel está indicada para toda la población en general. No obstante, para los menores de dos años recomendamos hablar antes con su médico.
i) Regalo de la naturaleza
La miel de tilo como todas las mieles, es un regalo que nos da la naturaleza, pues su extracción se realizada sin que padezca ningún ser vivo.
j) Desarrollo rural
Nuestros apicultores dan trabajo y crean riqueza en sus zonas rurales.
2. Beneficios y propiedades
Dicha miel al igual que el resto de mieles crudas, posee una serie de propiedades comunes.
- Catarros: La miel ayuda a una curación natural de catarros y otras infecciones de garganta.
- Cicatrización de heridas: La miel acelera la cicatrización de heridas.
Asimismo, la miel de tilo es muy rica en antioxidantes. Los antioxidantes nos protegen contra un envejecimiento prematuro y contra enfermedades degenerativas.
Finalmente, queremos remarcar que la miel no es un medicamento. La miel es un alimento es un alimento natural que tiene efectos muy positivos en nuestra salud.
3. Recomendaciones y usos
La miel procedente de las flores del tilo es una miel ideal para los que buscan sabores agradables, aromáticos y suaves.
Los grandes cocineros recomiendan usar la miel de Tilo para endulzar cualquier tipo de infusión.
-
Infusión antes de dormir
La miel de tilo se usa tradicionalmente para prepararse una infusión y endulzarla con miel de tilo. Esta infusión ayudaría a la relajación y a conciliar el sueño.
4. Indicaciones
Cristalización rápida Cristaliza con un grano de tamaño medio.
5. Procedencia
Nuestra miel cruda de Tilo la obtenemos de los siguientes apicultores:
Apicultor |
Ubicación |
Características |
Antonio Simón | Importación | Ecológico |
Como una Reina | Importación | Convencional |
Sala Higón | Importación | Convencional |
6. Historia
En la mitología griega nos cuenta como el centauro Quirón era hijo de Saturno, el cual había sido convertido en caballo y era hijo también de la pobre Filira (Philyra). Esta última, viendo en el monstruo que había engendrado su seno, pidió a los dioses que no dejasen a su hijo entre los mortales. Lo dioses escucharon sus súplicas, y el centauro se convirtió en este árbol nobilísimo, el tilo.
Antiguamente conocían este árbol, pero no indicaban ninguna propiedad medicinal, pues Discórides no menciona este árbol en sus libros.
7. Preguntas frecuentes
Esta miel poco conocida, cada vez se vende más en nuestra tienda. Según, sobre todo los clientes nuevos que nos conocen por internet, dicha miel les está yendo muy bien para relajarse y calmarse.
8. Más información
A continuación os mostramos la composición de nuestras mieles:
Características de la miel de Antonio Simón |
||
Color (mm Pfund): Máximo 35 | Humedad: (%): Máximo 18 | Fructosa + glucosa (%): Mínimo 40 |
Sacarosa (%): Máximo 5 | Conductividad eléctrica (mS/cm): Máximo 0.40 | Acidez libre: (meq/kg): Máximo 60 |
HNF (mg/Kg= ppm): Máximo 40 | Diastasas (Unidades Schade): Mínimo 8 |
Tabla con las características de la miel ecológica de tilo
Parámetros indicados en la directiva 110/2001 CE, RD 1049/2003 en España