La miel de Tenerife, se refiere a las mieles que se producen en la Isla de Tenerife, una de las islas de las Canarias. ¡Unas de las mieles más extraordinarias y únicas en el mundo que debes probar!.
Fantástica selección de mieles de Tenerife, Islas Canarias con dicha Denominación de Origen.
Índice del artículo:
|
Resumen: La miel de Tenerife son mieles con dicha Denominación de Origen que proceden de este lugar único. Asimismo, Tenerife es un lugar privilegiado donde existen multitud de climas y por lo tanto, una flora muy variada. Consecuentemente, dentro esta Denominación existe una gran variedad de mieles monoflorales. Igualmente, estas mieles de Tenerife las tenemos disponibles en nuestra tienda de Las Rozas de Madrid.
Artículos relacionados: Miel cruda sin pasteurizar.
1. Características y tipos de miel de Tenerife
En primer lugar os mostramos las características más destacadas:
a) Mieles únicas
Las mieles de Tenerife poseen características exclusivas que solo pueden encontrarse en esta isla. Su flora autóctona y el entorno natural les confieren una singularidad inigualable, haciendo de cada cosecha un producto verdaderamente especial.
b) Armonía con el medio natural
Asimismo, nuestros apicultores trabajan también con total armonía con el medio natural buscando la máxima calidad.
c) Las mieles de Tenerife:
En Tenerife tenemos también una gran variedad de mieles monoflorales. Asimismo, entre las variedades más comunes, tenemos las siguientes:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tabla 1: Tipos de mieles de Tenerife
Sin embargo, estas variedades no van a estar disponibles cada año debido a la no estable climatología de cada año.
d) Climatología del Teide
Tenerife, debido a su enorme diversidad climatológica, pasa de un clima costero a un clima de altas alturas. Además, la isla alberga una gran variedad de microclimas, lo que permite el desarrollo de una flora muy rica y variada. Esta diversidad vegetal da lugar a una amplia gama de mieles monoflorales, difíciles de encontrar en otros lugares del mundo.
En Tenerife surge también el gran volcán del Teide y las cadenas montañosas que lo recorren a lo largo de todas las Islas Canarias. Además, el Teide, con sus 3.718 metros sobre el nivel del mar, es el pico más alto de España y un símbolo de la isla.
Igualmente, estos accidentes geográficos y grandes variaciones de altura provocan enormes contrastes de temperatura y diversos climas dentro de la misma isla. Asimismo, aquí encontramos desde un clima desértico en la zona de costa, climas subtropicales en la falda de las montañas hasta parajes volcánicos en el cono volcánico del volcán. Finalmente, en esta última zona se encuentra el Parque Nacional del Teide.
Además, este gran abanico de climas y la protección de estos pasajes por parte del Parque Nacional del Teide, proporciona unas condiciones magníficas para el desarrollo de la apicultura. Como consecuencia, en Tenerife se producen mieles auténticamente únicas, reconocidas y protegidas bajo la Denominación de Origen Miel de Tenerife
Vídeo 1: Paisajes del Teide
En resumen, aquí tienen un vídeo donde pueden ver la isla del Teide y sus paisajes.
c) Nuestro apicultor de Tenerife
En esta sección presentamos la exclusiva selección de mieles monoflorales que nos suministra nuestro apicultor de la marca Rika, ubicado en Tenerife. Estas mieles son el resultado de una apicultura cuidadosa, realizada en entornos naturales privilegiados. Sin embargo, debido a la variabilidad climática y floral de cada temporada, no todas las variedades están disponibles todos los años. Contamos solo con pequeñas producciones limitadas, lo que las hace aún más especiales.
Estas son algunas de las mieles que podemos ofrecer:
- Miel de aguacate: Recolectada en primavera, proviene de las zonas costeras de la isla. Tiene un sabor suave y un tono oscuro característico.
- Miel de barrilla: Procede de una planta silvestre con flores blancas y rosadas. Se recolecta entre primavera y verano. Tiene una textura cremosa y un aroma suave y muy agradable. Dato curioso: de esta planta también se extrae la sosa cáustica.
- Miel de brezo: Una miel de primavera con sabor intenso, también presente en algunas zonas de Tenerife.
- Miel de castaño de Tenerife: Recolectada en verano. De sabor fuerte, ligeramente amargo y con un aroma a madera muy característico.
- Miel de hinojo: Una miel de verano con un color ámbar oscuroy toques a regaliz.
- Miel de Malpica: La malpica es una planta que crece por encima de los 1.200 metros de altitud. Su miel es una de las más demandadas en Tenerife por su rareza y sabor distintivo.
- Miel multifloral: La miel multifloral del Teide es distinta cada año, según las floraciones que hayan polinizado las abejas. Por esta razón, esta miel variara cada año en su color, aroma y sensaciones en la boca.
- Miel de pitera: Recolectada en verano. Tiene un color ámbar a ámbar oscuro, con un aroma tostado y sabor robusto.
- Miel de poleo (Bystropogon origanifolius): Una miel de verano con aroma herbal, muy representativa de la flora autóctona canaria.
- Miel de relinchón de Tenerife: Miel de verano que cristaliza rápidamente y presenta curiosas notas azufradas, muy inusuales y apreciadas por los entendidos.
- Miel de retama de Tenerife: Procedente de una planta que crece a partir de los 1.500 metros de altitud. Muy diferente a la retama peninsular, esta miel es ligera, clara y muy apreciada en la isla.
- Miel de Tajinaste: La miel de Tajinaste tiene un color muy claro ambar y normalmente se presenta cristalizada. Además, su aroma es floral poco intenso con matices aromáticos-balsámicos de persistencia media, con una consistencia cremosa
- Miel de tedera, Aspalthum Bituminosum: La tedera, una especie similar al trébol, florece en primavera. Su miel es suave y muy valorada localmente.
Asimismo, dependiendo de cada año, este apicultor nos puede suministrar otras variedades de miel única.
d) Regalo de la naturaleza, desarrollo rural y cuidado del medio ambiente
La miel es un regalo de la naturaleza que se obtiene sin causar sufrimiento a ningún ser vivo. Es un alimento puro y respetuoso con el entorno.
Además, nuestro apicultor genera riqueza y empleo en zonas rurales de España, contribuyendo al desarrollo local y al mantenimiento de comunidades que dependen del campo. Al comprar su miel, estás apoyando directamente a estas regiones rurales.
Solo trabajamos con apicultores comprometidos con el medio ambiente y la producción sostenible, asegurando que cada tarro de miel respete tanto a las abejas como al ecosistema del que procede.
2. ¿Dónde comprar miel de Tenerife?
En segundo lugar os mostramos también donde podéis conseguir estas fantásticas mieles.
La miel de Tenerife es complicada encontrarla, ya que es difícil traerla a la península por las aduanas y aranceles. Por esta razón, hay muy pocas tiendas que se molesten y traigan estas mieles tan espectaculares y únicas. Sin embargo, en nuestra tienda de las Rozas de Madrid tiene a su disposición su miel de Tenerife.
3. Precio de miel de Tenerife
La miel de Tenerife suele tener un precio más alto que otras mieles de España, y esto se debe a varias razones fundamentales:
1. Alta demanda y producción limitada
La miel de Tenerife es muy apreciada por su calidad y singularidad. Sin embargo, su producción es muy limitada, lo que hace que sea un producto escaso y, por tanto, más costoso. Además, muchos apicultores de la isla no envían su miel a la península, ya que ya tienen una clientela fiel en las propias islas y entre los numerosos visitantes extranjeros.
2. Dificultades logísticas y aduaneras
Otro factor que encarece esta miel son los trámites de transporte desde Canarias. Al no formar parte del territorio aduanero común, es necesario pasar por despachos de aduana y asumir costes adicionales, lo que complica y encarece su distribución al resto de España.
En resumen, hablamos de mieles únicas en el mundo, producidas en territorio español, y que rara vez se encuentran fuera de las islas. Aquí tienes la oportunidad de adquirir una auténtica joya apícola difícil de conseguir en otro lugar.
4. Preguntas frecuentes
Finalmente os dejamos preguntas frecuentes que solemos recibir.
-
¿Tarda mucho la reposición de la mieles?
Hay varios factores que pueden retrasar la reposición de la miel. Primero, que el apicultor no tenga la miel, y segundo algún problemas con aduanas.