Descripción
Tronco de atún rojo en aceite de oliva
Salvaje de Almadraba
1. Características del tronco de atún rojo en aceite de oliva
Tronco de atún rojo en aceite de oliva envasado en lata.
Peso neto: 120 g
Peso escurrido: 81 g
a) Ingredientes y alérgenos
Bloque entero de tronco de atún rojo (Thunnus thynnus) 67 %, aceite de oliva 33 % y sal
b) Beneficios
El atún rojo estuvo hace una década en peligro de extinción, pero gracias a las eficientes campañas que han hecho en estos últimos años, el atún rojo se ha recuperado enormemente y lo podemos encontrar con frecuencia en pescaderías y latas de conserva. El tronco sería la parte central del atún, y sería una parte intermedia en relación al contenido de grasa. El atún rojo al igual que el resto de los atunes es rico en ácidos grasos omega-3, la cual ayuda al buen funcionamiento de nuestro sistema circulatorio y de nuestro corazón. Posee un contenido alto en proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Las vitaminas son fundamentalmente del grupo B; B2, B3, B6, B9 y B12.
c) Recomendaciones:
Una conserva ideal para la elaboración de platos gourmet típicos de la dieta mediterránea, como: la ensalada, empanadas y empanadillas, o como aperitivo. Para aperitivo, puede escurrir todo el aceite que lleva y sustituirlo por un aceite de oliva virgen extra
2. Información general:
Zona: España
Empresa productor: Productos de Almadraba
Procedencia de la empresa: Barbate, Cádiz
a) Información nutricional:
Valor por 100 g
Valor energético: 803 KJ/191 Kcal
Proteínas: 29 g
Grasas: 7.4 g
- Saturadas: 1.4 g
Hidratos de carbono: 2.1 g
- Azúcares: 0 g
Sal: 1.28 g
b) Registro de Sanidad
120012426/CA
c) Información adicional
Una vez abierto la lata de tronco de atún rojo conservar en frigorífico. Una vez abierta la lata, el atún se va ir resecando y perdiendo su jugosidad, por lo que recomendamos consumir el tronco una vez abierto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.