Vespa soror, una nueva amenaza ha llegado a España

A la muy complicada situación apicultura española y de Europa, acaba de llegar otra amenaza a las abejas, la Vespa soror. Esta es otra avispa originaria del sudeste asiático y que se acaba de detectar en la provincia de Asturias, al norte de España. Esta nueva especie de avispa que llega se le añade a otras que habían llegado con anterioridad, la Vespa velutina y la Vespa orientalis. Todas ellas muy agresivas con las abejas autóctonas, las abejas melíferas. Por lo tanto, la situación de la apicultura se va a complicar aún más. Ya estas se alimentan de las abejas y de la miel.

Índice:

  1. Características de la Vespa Soror
  2. Alerta a todos los apicultores españoles
  3. Mejora en el control de importaciones

Resumen: La vespa soror, un nuevo avispón proveniente del Sur de Asia que esta provocando enormes daños a la apicultura asturiana. De momento, esta vespa no se ha extendido por más partes de la geografía ibérica, pero podría hacerlo. Por lo tanto, con estos hechos, queda claro que se deben tomar medidas efectivas de control de las importaciones. Asimismo, desde nuestro blog os ofreceremos información sobre el daño que provoca a las abejas y al sector de la miel.

Artículos relacionados: Avispa asiática

1. Características de la Vespa soror

En primer lugar, vamos a dejaros la información más importante de la vespa soror, una nueva avispón invasor.

a) Procedencia

La avispón soror es una avispa que procede del sudeste de Asia. Exactamente se encuentra al norte de Tailandia, India, Laos, Vietnam y sur de China.

b) Otros nombres

Dicha avispa también recibe el nombre de avispa gigante del sur.

c) Características de morfología

La vespa soror es una de las avispones más grandes que se encuentran en el planeta. Aunque la soror es más pequeña que la avispón gigante asiática (Vespa mandarinia). La longitud de los avispones soror trabajadoras está entre los 26 y 35 mm, en el caso de las reina su longitud ronda entre los 39 y 46 mm. Esta avispas crean sus nidos en zonas subterráneas y viven en zonas de bosques.

Dichas avispones se alimentan de las abejas melíferas, avispas, otras especies de avispones más pequeños, mariposas y vertebrados como geckos.

Abajo le mostamos un vídeo donde se puede ver la vespa soror.

d) Nidos y hábitat

La vespa soror crea sus nidos dentro de la tierra, que son de gran tamaño.

e) Condiciones de hábitat

Al igual que se tiene un gran conocimiento de los hábitat y condiciones de desarrollo de las abejas y avispas de latitudes del norte. En el caso de las avispas y otros insectos de climas tropicales se sabe poco. Por lo tanto, es algo que se tendrá que estudiar a fondo.

2. Alerta a todos los apicultores del norte de España

Hace unos meses la Universidad de Oviedo puso en alerta a todos los apicultores del norte de España. Ya que esta avista es aún más agresiva que las anterior que han llegado de Asia.

a) Otros países

Este avispón ha llegado a otros países como Canada.

En resumen, otro desastre para España y al que se tendrán que enfrentar los apicultores. Asimismo, se tendrá que investigar sobre este avispón y ver si se desarrolla en otros zonas de España.

3. Mejora en el control de importaciones

Con los hechos que estamos viendo en los últimos años, está claro que está fallando completamente el control de las importaciones. Se debe control más lo que llega, porque el daño que se hace al sector, ahora al apícola como al medio ambiente es enorme. Además, erradicar estas especies invasoras es muy complicado por no decir casi imposible. Esta otra vez, tendremos que ver si esta nueva especie es capaz de seguir adaptándose o se conseguirá erradicar en algún momento.

En resumen, esperamos que las autoridades tomen nota y se lleven controles de las importaciones bien hechos y que esto no vuelva a ocurrir.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *