Usos del hueso de la aceituna

Picual, una de las variedades de aceituna más comunes para el aceite

De la aceituna se saca su delicioso aceite de oliva o las aceitunas de mesa. Con el aceite de oliva también se fabrican multitud de ce cremas y productos de cosmética. Ahora, del hueso de aceituna, también podemos sacar otros subproductos muy interesantes. Por lo tanto, vamos a ver los usos del hueso de aceituna y que podemos hacer con ellos. Además, usarlo, ayudaremos a la sostenibilidad del medio ambiente y cuidar nuestra tierra.

Índice del artículo:

  1. Usos del hueso de aceituna

Resumen: El hueso de aceituna cada vez tiene más usos, tanto para la cosmética, como combuestible. En la actualidad de está investigando mucho para sacar aún mas beneficio a este subproducto.

1. Usos del hueso de aceituna

Los usos que se le puede dar al hueso de la aceituna cada vez son más variados, pues existe muchísima investigación en curso. Ente los usos que se le puede dar al hueso de aceituna, tenemos los siguientes:

a) Pellet

Una vez que se ha sacado todo el aceite al hueso de aceituna, se le pasa por un secador y tendríamos pellet para calderas de uso industrial y para hogares.

Este pellet no se puede usar como un pellet normal, ya que sigue teniendo algo de aceite. Por lo tanto, si queremos usar el pellet de hueso de aceituna, necesitamos hacer unas modificaciones a nuestra caldera o tener una caldera especial de pellet de aceituna.

Aceitunas gordales aliñadas

Foto 1: Aceitunas gordales aliñadas

b) En la cosmética

En la industria de la cosmética cada vez se usa más el hueso de aceituna para la elaboración de jabones exfoliantes. Actualmente, muchas empresas usan plásticos para lograr este efecto exfoliante y desgraciadamente, estos plásticos acaban en ríos y mares y matan a la fauna acuática. En el caso del hueso de aceituna, esto no pasa, pues el hueso de aceituna es un producto natural y el mismo se degrada.

c) Curtir pieles

El hueso de la aceituna con el resto de los componentes que han quedado de su molturación se está usando para curtir pieles, según una investigación del grupo A3 Leather Innovation Center, del Campus Igualada de la Universidad de Lleida (UdL). Este nuevo descubirmiento es muy interesante para las empresas que producen curtidos de piel ecológicos y sin cromo.

 

Fuente:

Internactional olive council

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *