Libros sobre apicultura
El mundo de la apicultura fascina a muchos por su complejidad y su buena organización. Quizás usted busque referencias y quiera informarse más a fondo sobre este rama de la biología. Aquí os dejamos una recopilación de libros que hemos encontrado muy interesantes sobre el mundo de la apicultura, las abejas y las miel.
Índice del artículo:
|
Resumen: Selección de grandes libros para informarse más a fondo sobre la apicultura y la miel. Asimismo, en nuestra tienda de Las Rozas de Madrid tienen a su disposición la mayor variedad de mieles de España: azahar, mil flores, tomillo.
Otros artículos de interés: Libros sobre el olivo y el aceite de oliva virgen extra.
1. Apicultura: Conocimiento de la abeja. Manejo de la colmena.
Autores:
Pierra Jean-Prost y Yves Le Conte
Resumen:
Este libro es el más completo que he encontrado en el mercado. En el se tratan los siguientes temas:
- La colonia de abejas
- Morfología y anatomía de las abejas
- La abeja reina
- Obreras, polinización
- Machos, razas, colonia
- Materias primas
- Materiales
- Enemigos y enfermedades de los adultos
- Enfermedades del pollo
- Instalación, vigilancia
- Trabajos de primavera, verano y otoño
- Transhumancia
- Miel
- Polen, cera, propóleo, hidromiel, etc.
- Enjambrazón artificial
- Producción intensiva de miel
- Cría de reinas
- Jalea real
- Genética, selección e hibridación
- Economía apícola
- Organización del trabajo en apicultura.
Como podemos ver en todos los temas que trata, este libro toca todas las ramas de la apicultura, la abeja, y los productos de la abeja; miel, propóleo, polen y cera.
2. Honey: natures’s golden healer
Este libro está en inglés y no se si habrá una traducción al español. No obstante, tratar de una forma muy visual y entretenida los siguientes puntos:
- La colmena
- La miel
- El propóleo
- El polen
- La jalea real
- La cera
- Otra información interesante.
3. Karl von Frisch
Cualquier libro escrito pot Karl von Frisch es fundamental leer si queremos informarnos sobre las abejas y la apicutura.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir