El olivo un árbol tradicional y mitológico que produce aceitunas de las que sale el aceite de oliva. En la actualidad existe una amplísima gama de variedades de olivos con características agronómicas diferentes y cuyos aceites poseen sabores y matices sensoriales diversos, convirtiendo al aceite de oliva virgen extra en una joya de nuestra cultura mediterránea.
- Aceite de oliva ecológico Segorbe Nostrum 500 ml8.50 €Aceite de oliva virgen extra ecológico de la variedad Serrana de Espadán. Intenso sin filtrar Características: Aceite de oliva embotellado en una botella de vidrio de diseño oscura con un tapón metálico. Aroma El aceite de oliva virgen extra de Segorbe Nostrum de la variedad autóctona de Valencia Serrana de Espadán tiene un aroma muy […]
- Aceite de oliva ecológico Verde Salud 1 l10.50 €Aceite de oliva virgen extra ecológico de la variedad picual Características: Aceite de oliva virgen extra embotellado en lata Aroma El aceite de oliva virgen extra de Verde Salud de la variedad picual es un aceite potente, equilibrado, con un gran sabor y algo de picor y amargor. En boca se caracteriza por su persistente intensidad […]
- Aceite de oliva ecologico Verde Salud 500 ml6.50 €Aceite de oliva virgen extra ecológico de la variedad picual Características: Aceite de oliva virgen extra embotellado en una botella de cristal transparente con tapón de corcho y acompañado de un dosificador Aroma El aceite de oliva virgen extra de Verde Salud de la variedad picual es un aceite potente, equilibrado, con un gran sabor y […]
- Aceite de oliva Ecológico Verde Salud 500 ml12.00 €Aceite de oliva virgen extra ecológico de la variedad picual Características: Aceite de oliva virgen extra embotellado en una botella oscura marlasca con tapón de corcho y acompañado de un estuche de cartón Aroma El aceite de oliva virgen extra de Verde Salud de la variedad picual es un aceite potente, equilibrado, con un gran sabor […]
- Aceite de oliva ecológico Vieiru 500 ml14.50 €Aceite de oliva virgen extra ecológico de la variedad manzanilla cacereña Características: Aceite de oliva virgen extra ecológico embotellado en una botella de cristal de color verde Aroma El aceite de oliva virgen extra ecológico de Vieiru de la variedad manzanilla cacereña es un aceite ligeramente dulce que equilibra de una manera deliciosa su amargor […]
- Aceite de oliva El Empiedro Priego de Córdoba 500 ml8.90 €Aceite de oliva virgen extra. Coupage natural fundamentalmente de las variedades picudo y hojiblanca Características: Aceite de oliva virgen extra embotellado en una botella transparente con tapón de plástico y una caja de cartón. Aroma El aceite de oliva virgen extra de el Empiedro es un aceite muy equilibrado y suave, el cual presenta unos […]
- Aceite de oliva en verde Segorbe Nostrum 500 ml8.70 €Aceite de oliva virgen extra en verde de la variedad Serrana de Espadán. Intenso sin filtrar Características: Aceite de oliva virgen extra embotellado en una botella de vidrio de diseño oscura con un tapón metálico. Este es el primer aceite molturado por ducha cooperativa. Aroma El aceite de oliva virgen extra de Segorbe Nostrum de […]
- Aceite de oliva eoclógico Verde Salud 2.5 l27.00 €Aceite de oliva virgen extra ecológico de la variedad picual Características: Aceite de oliva virgen extra embotellado en lata Aroma El aceite de oliva virgen extra de Verde Salud de la variedad picual es un aceite potente, equilibrado, con un gran sabor y algo de picor y amargor. En boca se caracteriza por su persistente intensidad […]
- Aceite de oliva fresco Hacienda Real 1 l7.70 €Aceite de oliva virgen extra sin filtrar. Coupage natural fundamentalmente de las variedades picual, picudo y hojiblanca Características: Aceite de oliva virgen extra embotellado en plástico (PET) Dicho aceite sólo lo tenemos disponible en la época de producción, de mediados de noviembre a finales de febrero. Al estar sin filtrar y decantar, dejará grandes posos […]
Aceites de oliva
La definición de aceite de oliva es fácil de definir desde un punto de vista simple, es el aceite que procede de la aceituna. Describirlo con mayor precisión, no es una tarea fácil, pues esta depende de la óptica bajo la que se analice.
Si lo analizamos desde su calidad, tendremos:
- Aceite de oliva virgen extra: Dicho aceite es el de mayor calidad.
- Aceite de oliva virgen: Aceite de calidad pero con algún defecto
- Aceite de oliva lampante: Aceite con grandes defectos que no puede ser consumido directamente por el hombre.
- Aceite de oliva: aceite de oliva virgen que ha pasado por procesos de refinado:
- Aceite de oliva de orujo: aceite de oliva que proviene de restos de extracción del aceite de oliva virgen extra y posteriormente, se le ha sometido a un proceso de refinado.
Tipos de aceite de oliva según la aceituna
Entre la amplísima variedad de olivos y cuyos aceites de oliva poseen características sensoriales y aromáticas muy diversas, El Cortijuelo de San Benito ha seleccionado entre las más llamativas y destacables.
A continuación os mostramos algunas de ellas.
- Arbequina:
Una variedad característica de Cataluña, que ha tenido un gran auge y que se ha extendido al resto de España. Una variedad que da un aceite muy afrutado con poco picor y amargor con aromas a manzana, plátano y almendra.
- Hojiblanca:
Una de las variedades más extendidas en España y que se encuentra fundamentalmente en las provincias de Málaga, Córdoba, Granada y Sevilla. Dicha variedad puede ser usada tanto para la elaboración de aceite como aceitunas.
El aceite producido con dicha variedad destaca por su persistencia media con algo de picor y amargor. En cata se aprecia su aroma a hierba recién cortada, alcachofa, romero y tomillo.
- Cornicabra:
La variedad cornicabra está entre las tres más extendidas en España. Se encuentra fundamentalmente en las provincias de Toledo, Ciudad real y Madrid, aunque encontramos cultivos extensos en Cáceres y Badajoz.
El nombre de cornicabra viene por la curvatura de su fruto, la cual recuerda hace recordar al cuerno de la cabra.
Sus aceites de oliva virgen extra destacan por su gran aroma y persistencia con toques herbáceos y a frutas como la manzana.
- Picual
La variedad picual es la más extendida y conocida de España, ocupando en la actualidad más de 900 000 hectáras en nuestro país, fundamentalmente en las provincias de Jaén, Córdoba y Granada, aunque en otras muchas zonas encontramos grandes plantaciones de picual.
El nombre de picual viene por su fruto, con forma de pico.
El aceite de oliva virgen extra destaca por su gran estabilidad contra el deterioro de la oxidación y las elevadas temperaturas. La variedad picual junto a la cornicabra son las más adecuadas para llevar a cabo procesos de fritura.
El aceite picual tiene una gran personalidad y sabor. En cata se aprecian claramente su sabor a hoja de olivo y hierba recién cortada con un toque amargo y picante.
- Picudo:
Una variedad extendida y muchas veces entremezclada con otras variedades de olivo en Córdoba, Granada, Málaga y Jaén.
La variedad picuda da aceites muy aromáticos con toques frutados a manzana verde y piel de plátano.
- Empeltre
Una variedad que se encuentra fundamentalmente en la provincia de Aragón, en las Islas Baleares, Castellón, Tarragona y Navarra.
El aceite de oliva virgen extra de la variedad empeltre es muy dulce con ausencia de picor y amargor. Su aroma es frutado con toques a almendra y manzana verde.
- Royal:
Una variedad autóctona de Sierra de Cazorla en Jaén, la cual da aceites suaves con aromas muy marcados a higuera y almendra. Una variedad que se está poniendo de moda en los últimos años.
- Lechín:
Variedad que se cultiva en diferentes provincias españolas con pequeñas diferencias agronómicas de cada una de ellas, como; lechín de Sevilla, cacereña, etc. Todas ellas destacan por su gran afrutado con algo de picor y amargor.
- Manzanilla:
Variedad extendida en Cáceres y Badajoz, destacando por su armonía y sabores frutados a macedonia, tomatera y manzana no madura.
Tipos de aceite de oliva para cocinar
El mejor aceite vegetal para cocinar es el aceite de oliva virgen extra, siendo el aceite que aguanta mejor las altas temperaturas. Entre las variedades de aceite de oliva, destaca la picual y la cornicabra.
Mejor aceite de oliva para tostadas
Para las tostadas o platos donde se quiera apreciar los deliciosos afrutados de un buen aceite recomendamos siempre comprar una botella de cristal oscuro, lata o bag in box, envases que conservan mucho mejor la calidad del aceite. En cuanto a variedades, estos depende de cada gusto y persona. No obstante, tenemos una selección de aceites premiados, que destacan por su gran armonía y sabor.
Nuestro Horario:
Lunes a Viernes:
10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30
Sábado:
10:00 a 14:30
Contáctanos
Mail: info@cortijuelosanbenito.es
Teléfono: 91 603 14 63
¿En dónde estamos?
Estamos en España, Madrid.
Avd. Atenas 75, Local 38 Planta Baja Las Rozas
(28232) Madrid